El evento arrancará el 21 de febrero con una ceremonia tradicional tsotsil, a las 9 de la mañana
Óscar Gómez/ Ultimátum
El Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Dr. Javier López Sánchez, anunció que los próximos días 21, 22 y 23 de febrero de 2025, se llevará a cabo un evento internacional en conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de preservar las lenguas originarias y promover su revitalización.
“Vamos a tener un evento internacional en la UNICH con la participación de invitados sabios de Guatemala, representantes de la Red de Universidades Unidas de América Latina y el Caribe, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), la UNACH, las universidades politécnicas, y la UNICH San Cristóbal. Se realizarán paneles magistrales y debates, donde se discutirá el valor de las lenguas indígenas y su relación con las culturas. Será un espacio donde tanto expertos como estudiantes podrán compartir sus ideas”, dijo.
El evento arrancará el 21 de febrero con una ceremonia tradicional tsotsil, a las 9 de la mañana y posteriormente mesas de discusión sobre temas fundamentales para la preservación de las lenguas maternas, tales como La revitalización de las lenguas maternas en el derecho y la salud intercultural, Didáctica y pedagogía de las lenguas, y Las lenguas indígenas en la formación universitaria y su impacto en la práctica comunitaria. Además, por la tarde se llevarán a cabo diversas actividades artísticas que resaltarán la riqueza cultural de las lenguas originarias.
