Con el objetivo de establecer estrategias coordinadas que permitan cerrar las brechas de desigualdad y garantizar el acceso a la justicia para las mujeres.
Candelaria Rodríguez/Ultimátum
Integrantes de la Agenda Feminista 2024-2030 sostuvieron una reunión con el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, para exponer el alcance de este documento, el cual ha sido construido con la participación de mujeres de diversas regiones de Chiapas.
Durante el encuentro, las representantes de la agenda presentaron sus propuestas en torno a gobernanza, violencia contra las mujeres, participación política, educación, salud, medio ambiente y otros temas clave, con el objetivo de establecer estrategias coordinadas que permitan cerrar las brechas de desigualdad y garantizar el acceso a la justicia para las mujeres.
Las activistas solicitaron la intervención de las autoridades de procuración de justicia para atender las demandas y propuestas plasmadas en la agenda, mismas que ya han sido presentadas al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
En la reunión también participaron las fiscales de la zona metropolitana, de la Fiscalía de la Mujer y la Fiscalía de Feminicidio, así como la directora general del Centro de Justicia para las Mujeres, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer las acciones institucionales para atender la violencia de género y garantizar los derechos de las mujeres en Chiapas.
