Investigan adquisiciones de la administración de Ángel Torres con sobrecostos por varios millones de pesos.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
La séptima regidora de Tuxtla Gutiérrez, Areli Guadalupe Latournerie Castellanos, expuso una serie de presuntas irregularidades y sobrecostos en las operaciones realizadas por el gobierno municipal encabezado por Ángel Torres durante diciembre de 2024.
La regidora señaló que se detectaron diferencias significativas en precios de adquisiciones y contrataciones que podrían superar el millón de pesos, lo que motivará una denuncia formal ante la Auditoría Superior del Estado.
IRREGULARIDADES
Latournerie Castellanos explicó que, durante la revisión de las operaciones del mes de diciembre, se detectaron pagos excesivos a empresas como Ikal Promotora de Servicios Integrales para la Construcción y Exato Productos Innovadores y Servicios Integrales, ambas registradas en la misma dirección fiscal, en el numero 245 de la avenida Los Viñedos en la colonia Real del Bosque y que en una inspección se pudo constatar que dichas empreas empresas comparte un local lo que podría indicar que se trata de empresas factureras o fantasma.
“Tienen exactamente la misma dirección, Los Viñedos 245 de Real del Bosque y la fotografía de esas empresas son estas, están ubicadas las dos empresas en este lugar, las dos, no hay “B”, no hay “A”, no hay un departamento, una división, es el mismo espacio físico lo cual no está permitido porque en SAT al hacer este tipo de cosas dice que son factureras, o que son empresas fantasmas”, sostuvo.
Entre las observaciones destacan que a Ikal Promotora de Servicios Integrales para la Construcción se le compraron sellos, cartuchos de tinta y diversos articulos más por $1 millon 32 mil 653 pesos con 92 centavos.
La regidora resaltó que tan solo en una compra de sellos a Ikal Promotora de Servicios Integrales para la Construcción se le pagaron $46 mil 435 pesos con 96 centavos y que al cotizar los mismos productos con el provedor Ramiro Antonio Kassab Mota, los mismos sellos tendrían un costo de $28 mil 930 pesos y 40 centavos, lo que representa un sobrecosto de $17 mi 505 pesos y 56 centavos.
Otro ejemplo que señaló Latournerie Castellanos fue una factura de materiales y suministros para oficina a Exato Productos Innovadores y Servicios Integrales por un monto de $52 mil 669 pesos y 80 centavos, en este caso se cotizaron los mismos productos con otro proveedor tuxtleco, y cuya cotización fue por $30 mil 275 pesos, lo que representa una diferencia de $22 mil 393 pesos y 80 centavos de sobrecostos.
Asimismo, restalto la adquisición del ayuntamiento de cubetas de pintura vinílica por un monto de $73 mil pesos, y que al ser cotizadas con la empresa COME, esta las presentó con un precio de $61 mil pesos, es decir con una sobre precio de $12 mil pesos.
A estos sobre costos se sumó el pago por la rehabilitación de la oficinas de Comunicación Social por un monto de $101 pesos, mientas que dicha rehabilitación se una cotizó con una empresa alternativa por $85 mil pesos, es decir que se pagaron $16 mil pesos más.
OTRAS EMPRESAS
Además, la regidora también mencionó irregularidades en las operaciones con otras empresas entre las que destacan:
- CARLEX Comercializadora & Negocios, S.A. de C.V.: Realizó ventas por casi 4 millones de pesos a pesar de estar registrada en una casa habitación y no contar con la habilitación fiscal para los servicios que ofrece.
- Comercializadora Médica MS, S.A. de C.V.: Vendió medicamentos a precios inflados para personas con cáncer, con una diferencia de hasta $11,000 por unidad en comparación con otras cotizaciones del mercado.
- Silvia Jessica López Román: Vendió tinacos a $2,100 cada uno cuando el precio promedio en el mercado es de $1,550, generando una diferencia de $544,500.
DENUNCIA
Por su parte, el regidor Francisco “Paco” Rojas Toledo respaldó las denuncias, y afirmó que llegarán hasta las últimas consecuencias para defender los intereses de los ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez.
En ese sentido, Paco Rojas, enfatizó que a pesar de que hay cosas más prioritarias en la ciudad, el edil Ángel Torres ha preferido gastar en el reparto de laminas, tinacos y curso de uñas para promover su imagen.
“Es increíble que, mientras el gobernador promueve la política de cero impunidad, aquí parece que se sigue un camino diferente. Vamos a exigir que se realice una auditoría a fondo sobre estas operaciones”, sostuvo.
¿TIENE CAPACIDAD?
La capacidad de Ángel Torres Culebro como presidente municipal ha sido cuestionada debido a su trayectoria académica y profesional. Aunque se describe como licenciado en Derecho por la UNAM, solo ha recibido dos cursos: uno sobre la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y un diplomado en Finanzas por el ITAM.
ANTECEDENTES
Ángel Torres fue subgerente de Recursos Materiales en Pemex Gas y Petroquímica Básica, así como Socio fundador y consultor jurídico en contratos de obra pública, adquisiciones y servicios.
Resalta que durante su paso por el DIF estatal fue señalado por entregar desayunos con gusanos y que habría pagado a sobre costos.
Durante su gestión en la Secretaría de Obras Públicas, diversas organizaciones civiles y activistas en urbanismo y medio ambiente criticaron su actuación, específicamente por la falta de transparencia en los estudios de impacto de los puentes vehiculares. A pesar de múltiples solicitudes, la dependencia a su cargo se negó a revelar información clave sobre las obras.
