La pandemia del Covid 19 y la inseguridad, provocaron la suspensión de esta festividad
Toño Aguilar/Ultimátum
La pandemia del COVID19 en 2020 y los hechos violentos que azotaron esta zona, provocaron que la feria principal de Frontera Comalapa se viera suspendida; sin embargo, cinco años después, cientos de familias pudieron salir a disfrutar de su feria principal en honor al Santo Niño de Atocha.
Y es que con las estrategias de seguridad del nuevo gobierno que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, la paz y la tranquilidad ha llegado de forma paulatina a Frontera Comalapa y a otros municipios de esta región, lo que ya permitido que el Consejo Municipal lleve a cabo la principal feria de este municipio, lo que represente la seguridad social que se vive.
“Primero, en el 2020, llegó la pandemia del COVID, después llegó la delincuencia y esto provocó que se suspendiera la feria, pero hoy podemos sentir un ambiente diferente a tal grado que las familias comalapenses se sienten seguras”, afirmó Merli Trejo, presidenta Consejal de Frontera Comalapa.
La presencia permanente del Grupo de Reacción Inmediata Pakal, está permitiendo que los comercios y las actividades cotidianas vuelvan a la normalidad de forma paulatina, incluso por las noches, situación que desde unos tres años no se veía en Frontera Comalapa, debido al toque de queda que había por la presencia de grupos delincuenciales.
Cabe destacar que para el “regreso” de esta feria, el Consejo Municipal ha presentado una cartelera artística para el deleite de las familias comalapenses y se la región, siendo está noche del arranque cuando se presentó la agrupación de música romántica y de antaño “Los Ángeles Negros”, mientras que para los próximos días se presentarán La Sonora Dinamita y Reyli Barba.
Uno de los compromisos del propio gobernador fue que “volverán las horas serenas a Chiapas”, promesa que hoy se vuelve realidad, por lo que cientos de familias agradecen y confían en qué todo irá mejorando al paso del tiempo.
