Hoy, precisamente a las 12 del día, en el Polyforum Mesoamericano de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar pondrá en marcha este ambicioso proyecto.
Tarot PolíticoAmet Samayoa Arce
Este viernes 28 de febrero de 2025 será una fecha histórica para la educación en Chiapas, toda vez que con el arranque del programa estatal de alfabetización “Chiapas Puede”, se escribirá una página notable en la transformación del rezago histórico que ha mantenido al estado en un primerísimo lugar de analfabetismo. Hoy, precisamente a las 12 del día, en el Polyforum Mesoamericano de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar pondrá en marcha este ambicioso proyecto en el que contribuirán instituciones de educación media superior y superior, públicas y privadas, así como integrantes de la sociedad chiapaneca en general. Será interesante escuchar el mensaje del jefe del Ejecutivo estatal, así como del secretario de Educación Roger Mandujano Ayala, quienes serán acompañados por Sergio David Molina Gómez, director del ICHEJA, y Francisco Chacón, titular de la Secretaría del Humanismo. El trabajo que el gobierno de la Nueva ERA ha realizado durante los primeros 83 días para consolidar este proyecto ha sido de mucha dedicación y empeño, pero sobre todo de capacidad probada de parte de quienes están a cargo del sector educativo en Chiapas, donde la cabeza principal es Roger Mandujano.
¿De dónde las versiones?
A ello seguramente -me refiero a la confianza que le ha depositado el gobernador Ramírez Aguilar a su amigo con formación profesional académica destacada- se deben las versiones que cuestionan su permanencia en el cargo. Sin embargo, aunque no se puede afirmar de dónde fluyen esos rumores, es un verdadero despropósito suponer, tan solo eso, imaginar que Miguel Prado de los Santos (que de santo no tiene nada) puede suplir al actual secretario de Educación del gobierno del estado. Resulta una verdadera vacilada sospechar que, a este personaje sin experiencia ni preparación, cófrade de Manuel “El Güero” Velasco, se le pudiera confiar la titularidad de una dependencia que requiere de eficiencia para sacar adelante los encargos del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. “El sirenito”, Miguel Prado, tiene un currículum bastante amplio, pero no en materia de preparación, ni experiencia en nada. Se sabe que su mayor mérito actualmente es ser íntimo amigo de Mario Delgado. De ahí que el ex dirigente nacional de Morena lo hiciera diputado federal plurinominal por la circunscripción 5 del Estado de México en la legislatura pasada, pero de eso a que pueda pasar por encima del Jaguar y lo impongan en la Secretaría de Educación, hay mucha diferencia.
El “sirenito” y sus méritos
El “sirenito” solo es licenciado en Administración de Empresas, egresado de la Universidad Salazar y cuenta con estudios de diplomado en Competencias Digitales y en Derecho Parlamentario. Fue jefe de departamento de Jubilaciones del ISSSTE; ocupó el cargo de director general del Instituto Chiapaneco de Educación de Jóvenes y Adultos, además de ser titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, diputado local y delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el gobierno de Manuel Velasco. De ahí fue diputado federal plurinominal. Para nadie es un secreto cómo ha obtenido la mayoría de estos cargos, y, por ello, alucina que Mario Delgado le complacerá su capricho, cuando en la entidad todos saben la clase de comentarios que ha proferido en contra de Eduardo Ramírez, porque en este gobierno “solo” lo hicieron director del Cobach.
De Tarot y Adivinanza
¿Acaso el “sirenito” se considera realmente con los tamaños para asumir la titularidad de la Secretaría de Educación en Chiapas? … Servidos.
