Discutieron los procedimientos vigentes y el ingreso de los centroamericanos a territorio mexicano
Juan Manuel Blanco/Ultimátum
TAPACHULA
Con el propósito de fortalecer la cooperación en materia migratoria y garantizar un flujo ordenado y seguro para las personas en contexto de movilidad, la titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, Farah Cerdio Moisés, sostuvo una reunión de trabajo con el vicecanciller de Asuntos Viceconsulares y Migratorios de Honduras, Antonio García.
Durante el encuentro, ambas autoridades discutieron los procedimientos administrativos vigentes y el ingreso de ciudadanos hondureños a territorio mexicano, con el objetivo de mejorar la gestión migratoria y asegurar el respeto a los derechos humanos de los migrantes.
Chiapas, por su ubicación geográfica, es una de las principales rutas de tránsito para personas migrantes provenientes de Centroamérica. En este contexto, México y Honduras han reforzado su coordinación para prevenir riesgos en la ruta migratoria y combatir delitos como la trata y el tráfico de personas.
Entre las estrategias acordadas, se contempla el fortalecimiento de los controles migratorios, la agilización de trámites administrativos y la implementación de programas de asistencia para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Ambas naciones reiteraron su compromiso de promover una migración regulada, con un enfoque humanitario y respetuoso de los derechos fundamentales de todas las personas.
Este diálogo refuerza la colaboración bilateral y subraya la importancia de una gestión migratoria coordinada, que brinde soluciones integrales a los desafíos que enfrentan las personas en movilidad.
