Dicho acto al interior del Centro Cultural de Chiapas "Jaime Sabines", contó con la presencia del secretario de Educación
Sandra Paredes/Ultimátum
El Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, fue sede de la inauguración de la “Sala Digital ALFA”, destinada a ser un espacio de registro de voluntarios del Programa “Chiapas Puede”, así como un centro de capacitación para los voluntarios donde, a su vez, podrán impartir sus clases a los beneficiarios de la Beca “Rosario Castellanos”.
El acto estuvo encabezado por el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala; los titulares del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Coneculta) y del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), Angélica Altuzar Constantino y Sergio David Molina Gómez, respectivamente; así como por el director de este centro cultural, Hunab Mandujano Delgadillo.
En este marco, se celebró además la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre el Coneculta y el ICHEJA que tiene por objetivo establecer acciones de apoyo y colaboración de manera conjunta para promover actividades culturales y educativas que beneficien a dichas instituciones y a la comunidad en general.
Durante su intervención, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, recordó la importancia y el impacto que tienen la lectura y la escritura en la vida del ser humano por lo que resaltó el interés demostrado de las personas mayores que actualmente participan en el Programa de Afabetizacion, un acto que, dijo, también enseña a concientizarse y sensibilizarse a los que están enseñando a leer y a escribir.
Afirmó que “Chiapas Puede” ha tenido una gran respuesta, no obstante, aprovechó este encuentro para reiterar la invitación a los trabajadores del CONECULTA a sumarse y participar en la tarea de alfabetización o en la inscripción de una persona para que acceda a la Beca “Rosario Castellanos”.
“Celebro este convenio porque estoy seguro que el CONECULTA y el ICHEJA van a producir arte y cultura para la paz y para la alfabetización de Chiapas”, concluyó.
Por su parte, Angélica Altuzar Constantino, directora del CONECULTA, expresó su entusiasmo por este proyecto ya que, señaló, conlleva mucho compromiso social; subrayando además que las más de 400 bibliotecas y los más de 60 recintos culturales del CONECULTA serán escenarios para que la gente llegue a alfabetizarse o a capacitarse para alfabetizar a lo que, destacó, se suma la “Sala Digital ALFA”, reiterando así su disposición de adherirse a este trabajo que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez.
