TAROT POLÍTICO/Amet Samayoa Arce
De acuerdo a una encuesta publicada por la empresa Demoscopia Digital, el pueblo ha puesto en su justa dimensión a cada uno de los alcaldes de Chiapas y, en el caso de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Ocosingo y Comitán de Domínguez, donde “desgobiernan” Ángel “Caído” Torres Culebro (Morena), Yamil Melgar Bravo (Morena), Angélica Méndez Cruz (PVEM) y Mario Guillén Domínguez (PT), respectivamente, los sondeos de opinión los exponen reprobados ante la opinión pública y aunque usted no crea el menos raspado de estos cuatro es el Señor Fox. Sus malas acciones han desanimado a la gente que los llevó al poder y, en menos de cinco meses en el ejercicio de sus relativas administraciones, estos funcionarios han hartado al pueblo que ya no los quiere ver ni en pintura porque en vez de servir, más bien han llegado a servirse del cargo para, presuntamente, hacer negocios y enriquecerse al amparo del presupuesto público. Los números no mienten, en los sondeos de opinión el Ángel “Caído” le hace honor a su mote, toda vez que en el mes de octubre de 2024 entró con una aprobación de 63.1 puntos porcentuales, y, al mes de febrero de 2025 se encuentra en 55.3 por ciento. Al paso que va seguramente se va a desplomar como los domos mal construidos en su etapa de secretario de Obras Públicas. Los constantes escándalos de corrupción, las auditorías que el estado ya le practica y la falta de obras en beneficio de la sociedad tuxtleca lo llevan en picada, pues de acuerdo a los datos publicados por la prestigiada encuestadora, en noviembre del año pasado descendió a 60.4 por ciento, en diciembre a 57.5 y en enero del presente año a 56.2 puntos. Es decir, su “desgobierno” está tan fisurado como el puente que dejó a medio construir frente a la Torre Chiapas.
YAMIL MELGAR PIERDE 14.9
POR CIENTO DE APROBACIÓN
Yamil Melgar es otro ineficiente edil que empezó en octubre de 2024 con 64.6 por ciento de aprobación en Tapachula y, en noviembre, bajó a 63.2; en diciembre cayó a 61.5, y en enero de 2025 de plano se fue a pique al haber descendido hasta 55.9. Asimismo, en febrero se ubicó en 49.7 por ciento. El deslizamiento ha sido considerable pues representa 14.9 puntos. Esto quiere decir que los tapachultecos están totalmente desanimados de su gestión como presidente municipal, sobre todo porque no ha podido disminuir la violencia y esa localidad sigue siendo considerada como número uno en percepción de inseguridad en el estado.
LA DE OCOSINGO Y
EL DE COMITÁN
La alcaldesa de Ocosingo, Angélica Méndez, no canta tan mal las rancheras, ya que también va en caída libre y ha descendido 9.6 puntos en la aprobación de sus gobernados. Quien se erigió como la primera presidenta del municipio más grande de Chiapas, ha mostrado un considerable desliz, sobre todo en este año, toda vez que descendió de 60.2 por ciento de aprobación en octubre, a 52.1 en enero, y, en febrero, a 50.6. A su vez, Mario Guillén Domínguez, el “Señor Fox”, muestra una inestabilidad total en las encuestas que ahora lo ubican con un reprobable 44.1 por ciento. Los resultados parecen un electro cardiograma de una persona con afección en ese órgano que representa el sistema circulatorio del cuerpo. Los números suben y bajan descontroladamente. De hecho, es preciso recordar que, a mediados de diciembre del año pasado, cuando el gobierno de la Nueva ERA ejecutó un operativo de seguridad en el municipio que desgobierna, resultó que toda la policía estaba involucrada con el crimen organizado, incluido su director de (in)Seguridad Pública, por lo que al final fueron arrestados 92 agentes en total. El punto aquí es que estos tres alcaldes y una alcaldesa, en vez de aprovechar la oportunidad de estar en el poder para servir al pueblo, han hecho todo lo contrario y a pesar de que apenas comienzan su administración de tres años, la imagen que tienen ante la opinión pública es deplorable. No nos imaginamos cómo van a llegar cuando cumplan su trienio, si es que llegan. Definitivamente, en vez de aplicar la política de Cero Corrupción y Cero Impunidad para ponerse a tono con el nuevo gobierno estatal, más bien terminarán con la de cero calificación. No hay forma de comparar los números en materia de aprobación de estos ediles, con el crecimiento que ha tenido Eduardo Ramírez Aguilar en la entidad. Los rugidos del Jaguar lo han llevado a colocarse en el primerísimo lugar, de acuerdo a la encuesta más reciente de Facto Métrica que le da un 83.1 por ciento de aprobación.
Recordemos que el Jaguar llegó con el 80 por ciento de la votación total de los chiapanecos, y, con estos sondeos de opinión se comprueba que ha subido su asentimiento, lo cual le da mayor legitimidad, a consecuencia del trabajo eficiente y eficaz que ha desarrollado en casi cien días de gobierno que se cumplirán el próximo 18 de marzo.
DE TAROT Y ADIVINANZA
De los cuando menos cuatro mencionados, el que va de picada y le apostamos doble contra sencillo que será derrocado, es el tabasqueño; sí, el de los domos caídos y del puente fisurado. Hagan sus apuestas… Servidos.
tarot722@hotmail.com