Encabezó la instalación del Comité de Planeación y Desarrollo (COPLADE), órgano clave para la gestión y ejecución de proyectos en Chiapas.
Sandra Paredes/Ultimátum
Con el objetivo de desarrollar proyectos que generen un impacto directo en la vida de la población, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la instalación del Comité de Planeación y Desarrollo (COPLADE), órgano clave para la gestión y ejecución de obras en los 124 municipios de Chiapas.
Durante su intervención, el mandatario estatal subrayó la importancia de esta instalación, destacando que su administración trabajará bajo cuatro ejes fundamentales: seguridad, alfabetización, microcuencas y turismo. Ramírez Aguilar reafirmó su compromiso de garantizar que cada obra tenga un beneficio tangible y directo en la población chiapaneca.
“Cuando acabe mi mandato, quiero que las y los chiapanecos sepan que atendimos sus demandas. Mi prioridad es que Chiapas salga adelante con proyectos estratégicos, como la autopista Ruta de las Culturas Mayas, que fortalecerá el desarrollo regional y el turismo”, afirmó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Finanzas, Manuel Pariente Gavito, resaltó que con la instalación del COPLADE se inicia un trabajo coordinado entre gobierno y sociedad para impulsar 124 obras que fortalecerán la infraestructura del estado y promoverán un desarrollo equilibrado en cada rincón de Chiapas.
El evento contó con la participación de funcionarios de los tres niveles de gobierno. Fernando Bermúdez, jefe de la Oficina de Gubernatura, destacó la importancia de este comité en la administración de los recursos públicos y el ordenamiento de proyectos estratégicos. Además, reconoció la presentación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), una herramienta fundamental para la planeación y toma de decisiones en los sectores público, social y privado.
Asimismo, el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez celebró la instalación de este órgano, destacando que el COPLADE será un pilar clave para el desarrollo municipal y la mejora de las condiciones de vida de la población.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una administración que actúa con planeación, visión de largo plazo y un enfoque humanista que busca transformar Chiapas en un territorio de mayor bienestar y oportunidades.
