Docentes de Chiapas, participarán en la protesta en el Zócalo capitalino los días 19, 20 y 21 de marzo.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a través de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), anunció la realización de un paro nacional de 72 horas en respuesta a la falta de atención a sus demandas.
Isael González Vázquez, secretario general de la Sección VII, junto con el Comité Ejecutivo Seccional, convocó al magisterio chiapaneco a sumarse a esta jornada de protesta, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de marzo. Como parte de las acciones, se prevé una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México, además de una marcha nacional programada para el 19 de marzo, que partirá a las 9:00 de la mañana desde el Congreso de la Unión hasta Palacio Nacional.
De acuerdo con González Vázquez, este paro nacional no es meramente simbólico, sino una manifestación contundente ante la falta de respuestas por parte de las autoridades. El dirigente sindical subrayó que la decisión de “pausar” la reforma al ISSSTE no es suficiente para el magisterio chiapaneco, ya que su exigencia principal es la abrogación total de la ley de 2007 y la solución definitiva a las demandas históricas de los trabajadores del Estado.
Entre las principales exigencias del gremio se encuentran la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la eliminación de la reforma educativa implementada en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como un aumento salarial del 100% directo al sueldo base.
Cabe destacar que este nuevo paro nacional se suma a las movilizaciones que la CNTE llevó a cabo a inicios de marzo. El pasado 6 de marzo, integrantes de la Sección VII realizaron una marcha y un plantón en el parque central de Tuxtla Gutiérrez. Posteriormente, el 7 de marzo, radicalizaron sus acciones bloqueando los accesos a la capital chiapaneca, tanto en el poniente, en el punto conocido como “La Pochota”, como en el oriente, en la carretera a Chiapa de Corzo.
