Roger Mandujano Ayala, destacó la importancia de estos espacios de escucha, en los que las maestras y maestros han sido protagonistas
Sandra Paredes/Ultimátum
Con el compromiso de construir un sistema más justo, equitativo y que revalorice al magisterio, Chiapas cerró los Foros Estatales para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros, iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El evento, realizado en la capital chiapaneca, fue encabezado por el secretario de Educación en el estado, Roger Mandujano Ayala, quien destacó la importancia de estos espacios de escucha, en los que las maestras y maestros han sido protagonistas en la definición de un nuevo modelo educativo. Mandujano subrayó que este esfuerzo se realiza de la mano con la Secretaría de Educación Pública (SEP), dirigida por Mario Delgado Carrillo, con el objetivo de erradicar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y dar paso a un sistema que verdaderamente valore la experiencia y trayectoria docente.
“En Chiapas, existe una saludable comunicación con el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Obed Balderas Tovilla, lo que permite alinear esfuerzos con la política humanista del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien en sus primeros 100 días ha dejado clara su visión de fortalecer la educación pública y dignificar la labor magisterial”, expresó Mandujano Ayala.
El secretario de Educación resaltó que este foro representa un reconocimiento a la labor docente y un paso firme para mejorar las condiciones laborales de los maestros. En este sentido, destacó el uso de la tecnología como uno de los ejes centrales del nuevo modelo educativo, mencionando que ya se trabaja en un proceso de modernización junto con el Consejo de Coordinación de la Carrera Magisterial (COCICAMM) para renovar las herramientas digitales y administrativas de la educación en Chiapas.
Además, Mandujano hizo un llamado a los docentes a aprovechar este momento de apertura y transformación impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario Mario Delgado. “Chiapas siempre será un aliado de la innovación y la transformación para una verdadera revolución educativa”, afirmó.
Por su parte, Obed Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40 del SNTE, reafirmó el respaldo del magisterio chiapaneco al gobernador Eduardo Ramírez en la construcción de una educación más justa y equitativa. Explicó que el sindicato ha asumido la exigencia de los docentes de todo el país de desaparecer la USICAMM y reemplazarla con una nueva instancia que considere la participación directa del magisterio en la definición de los criterios de evaluación y promoción.
