El Magistrado Presidente comentó las características deseables en quienes se postulan
Alfredo Pacheco/Ultimátum
Juan Carlos Moreno Guillén, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, señaló en entrevista que la ciudadanía debe observar detenidamente los perfiles de quienes aspiran a cargos dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF).
En el marco del inicio de las campañas para la elección judicial que se realizará el próximo mes de junio, Moreno Guillén habló sobre las cualidades que deben tener los candidatos a jueces, magistrados y ministros federales.
“La ciudadanía tendría que buscar imparcialidad, autonomía, conocimiento y honestidad. Eso es lo que hay que buscar en una persona juzgadora”, sostuvo el Magistrado Presidente.
Asimismo, expresó su satisfacción por las personas que se han postulado, destacando que, en su mayoría, se trata de trabajadores del propio poder judicial, incluidos algunos del Poder Judicial del Estado, cuyas candidaturas fueron avaladas por los tres poderes de gobierno.
“Estoy muy contento de ver el análisis de los candidatos. Hay mucha gente del propio poder judicial federal o incluso del estatal postulándose a esos cargos; es decir, gente que conoce, que sabe la carga de trabajo y el compromiso que se requiere, que son jornadas extenuantes de estudio y de trabajo, propiamente. Saben a lo que van. Ser juez implica mucho tiempo, implica mucho conocimiento e implica mucho sacrificio”, expresó.
Respecto a la jornada electoral para elegir a personas juzgadoras, consideró que será un proceso del cual se aprenderá mucho, especialmente sobre el interés ciudadano en conocer a sus jueces, magistrados y ministros. Esto, dijo, permitirá tener un mejor panorama de cara a las elecciones judiciales locales de 2027.
“Es un proceso muy importante para el país. Se elegirá todo lo que corresponde al ámbito judicial federal en Chiapas y, en lo local, será hasta 2027. Aprenderemos de esta elección. Es una elección compleja, distinta; no hay una campaña electoral como en los procesos ejecutivo o legislativo. Todo será en redes sociales y veremos cómo se desarrolla, qué margen de votación hay, qué tanto le interesa a la ciudadanía. Esperemos que haya una alta participación”, concluyó.
