• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Chiapas

Reformas en materia de feminicidios ayudan en mucho a alcanzar la justicia

30 de marzo de 2025
en Chiapas, Noticias
Las madres de víctimas señalan que estas iniciativas son fruto de una lucha de largos procesos

Las madres de víctimas señalan que estas iniciativas son fruto de una lucha de largos procesos

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Las madres de víctimas señalan que estas iniciativas son fruto de una lucha de largos procesos

Alfredo Pacheco/Ultimátum

La Fundación Karla Velasco, integrada por madres de víctimas de feminicidio, reconoció que las recientes reformas en materia de feminicidio aprobadas por el Congreso de Chiapas representan un avance significativo en el camino hacia la justicia.

Doña Maricruz Velasco Nájera, madre de Karla Velasco —víctima de feminicidio en 2018—, expresó en entrevista que estas iniciativas legislativas son el resultado de una lucha ardua y de procesos largos y dolorosos.

“Yo creo que esta iniciativa es una manera más de decir que ha valido la pena esa lucha de esfuerzos, sacrificio, dolor y, pues, un caminar, un peregrinar que hemos obtenido desde que asesinaron a nuestras hijas”, sostuvo.

Destacó la importancia de la reforma al artículo 439, en la que se establece que se pierde la patria potestad cuando quien la ejerce es condenado por sentencia firme por el delito de feminicidio o su tentativa, lo cual, dijo, representa un avance para la protección de niñas, niños y adolescentes.

“Es cierto que, para la mayoría de las víctimas, lo que queda detrás de un feminicidio es una familia rota, que no se puede reconstruir. Pero sí podemos lograr que esos niños que quedan en orfandad tengan una mejor vida y un mejor camino”, aseveró.

Velasco Nájera subrayó que estas reformas reflejan un primer paso para que las autoridades reconozcan el dolor y las condiciones que enfrentan las familias de las víctimas durante los procesos de búsqueda de justicia para sus hijas, madres, hermanas y esposas.

En otro tema, Doña Maricruz destacó que, en el contexto del nuevo gobierno, existe voluntad para trabajar, y celebró que la fundación haya sostenido una primera mesa de diálogo con autoridades del Poder Judicial del Estado.

“Tuvimos ya la mesa de diálogo las familias víctimas indirectas con el Poder Judicial, y es la primera vez que se da una mesa con las víctimas indirectas; es algo que yo, de manera personal, veo muy bien, porque nunca se nos había dado esa oportunidad”, dijo para finalizar.

Las madres de víctimas señalan que estas iniciativas son fruto de una lucha de largos procesos
Las madres de víctimas señalan que estas iniciativas son fruto de una lucha de largos procesos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.