Donantes constatan avances del programa Lekil Chanel que impulsa enseñanza en tseltal y español en comunidades indígenas.
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
Como parte del impulso a la educación con identidad en pueblos originarios, donantes y oficiales de UNICEF visitaron escuelas primarias bilingües de Chiapas para constatar los avances del programa piloto “Literacidad Bilingüe Tseltal-Español”, enmarcado en la estrategia “Lekil Chanel”, el aprendizaje en comunidad que define a la nueva era educativa en la entidad.
La visita incluyó las escuelas “Adolfo López Mateos” en la localidad San Antonio (Tenejapa) y “José María Morelos y Pavón” en Chiloljá (San Juan Cancuc), donde se implementa este innovador modelo que fortalece el uso de la lengua materna tseltal y el desarrollo del español como segunda lengua, con un enfoque intercultural y digital.
indígenas en los municipios de San Juan Cancuc, Tenejapa y Sitalá, mediante materiales didácticos propios, capacitación docente especializada y tabletas digitales para estudiantes y maestras/os.
Durante su recorrido, cinco donantes internacionales de UNICEF conocieron de primera mano el impacto de este programa que busca escalarse a 906 escuelas indígenas tseltales y beneficiar a más de 95 mil niñas y niños en Chiapas, convirtiendo al estado en referente nacional e internacional en educación intercultural digital.
La Secretaría de Educación estatal señaló que este programa promueve el derecho fundamental de la niñez indígena a aprender en su lengua originaria, fortaleciendo habilidades de lectura, escritura y pensamiento crítico con el respaldo tecnológico necesario.
“El Lekil Chanel no solo representa una metodología, sino una filosofía: el aprendizaje en comunidad, con respeto por la lengua y la cultura”, afirmaron autoridades educativas.
Con esta experiencia, Chiapas avanza hacia un modelo educativo de inclusión, identidad y justicia social, donde la tecnología y la tradición convergen para garantizar el derecho a una educación de calidad para todas las infancias.


Discussion about this post