Señalaron que esta situación afecta la economía nacional, además que varios de ellos pasan sin ningún filtro de plagas
Juan Manuel Blanco/Ultimátum
El descontento por la presencia de migrantes en la franja fronteriza de México con Guatemala, se ha agudizado, anunció el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesave), quien denuncio que el ingreso de frutas y granos provenientes de Centroamérica, lo que está generando consecuencias negativas tanto para la economía local como para la seguridad fitosanitaria de los cultivos de la zona.
Santiago Antonio Niño, tesorero del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesave), refirió que la situación es en los huertos y en diversas regiones que afectan y vienen abaratando la mano de obra demasiado.
“Según los productores de esta región Metapa, Tuxtla Chico, Cacahotán y Ciudad Hidalgo, son afectados desde el plátano, maíz, rambután porque a diario hay un flujo grande, así como de personas de productos que vienen de Centroamérica, Salvador y Guatemala, sin ningún control y sin ningún manejo fitosanitario lo que viene afectar la labor de calidad y combate a las plagas”.
De acuerdo a Santiago Niño, dijo que en lo que concierne a plátano, ingresan tráileres a la semana de manera irregular, y en el caso del rambután, ingresa producto con precios y vienen a parar a los mercados.
Sostuvo que la principal preocupación es el ingreso de productos que no traen ningún manejo pasan las plagas y de igual manera los granos de maíz. En el caso del mango Stan, Hongos y en el rambután, piojillos, en lo es el plátano, el mosco con el cual se ha batallado tanto porque aniquila los cultivos, en el mango la mosca del mediterráneo, es lo más riesgoso que puede entrar de Centroamérica porque no hay mucho control.
Hicieron el llamado al gobierno federal para que voltee a ver la Frontera Sur, donde se requieren algunos puntos de verificación y vigilancia constante en los cruces de balsas y la circulación de frutas en las carreteras que afecta la calidad de la fruta y la economía de las familias.
Añadió que a diario cruzan grandes cantidades de productos como plátano, mangostán, rambután y piña sin los controles necesarios para evitar la introducción de plagas y otros riesgos fitosanitarios.

Discussion about this post