Fueron exhibidas diversas irregularidades en compras con sobreprecios y pago de servicios a “factureras” o “empresas fantasmas”.
PUNTO DE FUGA/Alfredo Pacheco
El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Ángel Torres Culebro no parece estar en sintonía con la Nueva ERA en Chiapas, ya que fueron exhibidas diversas irregularidades en compras con sobreprecios y pago de servicios a “factureras” o “empresas fantasmas”.
Hace un par de días el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión con el Gabinete de Infraestructura en el que fue enfático, en que en la Nueva ERA no tiene cabida la opacidad en la asignación de obras públicas.
Ramírez Aguilar recalcó que en esta administración, sólo podrán participar en licitaciones las empresas dedicadas a la construcción que hayan cumplido con sus compromisos, en tanto que aquellas que presenten obras inconclusas o pendientes en auditorías serán inhabilitadas.
Resalta que el mandatario también subrayó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno revisará de manera minuciosa los precios unitarios de las licitacione para evitar sobrecostos y que así se garantice el uso eficiente y responsable del erario,
Esto debió provocar que al edil tuxtleco le zumbarán los oídos ya que justamente fue señalado por probable sobrecosto en el pago la rehabilitación de la oficinas de Comunicación Social del ayuntamiento
Los regidores Francisco Rojas y Arelie Latournerie denunciaron que la factura por dicha rehabilitación fue de poco más de $101 mil pesos, y que cuando se cotizó dicho proyecto con un contratista alterno y este, lo cotizó en $85 mil pesos, es decir que se pagaron $16 mil pesos más en esa obra.
¿Cuántas facturas más habrá pagado a sobre costo el alcalde Torres Culebro?, ó peor aún ¿cuántas obras habrá facturado sin que se haya realizado la obra correspondiente?, señalo lo anterior, ya que vecinos de la 2ª y 3ª sección de dicha colonia denunciaron que no se han realizado las obras de mejora a los parques de esas secciones.
Cuando los vecinos preguntaron en el ayuntamiento de Tuxtla ¿para cuándo harían la remodelación del parque de la 2ª sección?, el personal del municipio les dijo que ya se había hecho; y les mostraron fotos del parque de la 1ª sección, el cual fue remodelado hace tiempo, y el siguiente en ser remodelado era el de la 2ª sección, sin embargo, esta nunca llegó.
El abogado que intentó ser ingeniero tiene muchas cosas que justificar, ya que no ha cumplido con los compromisos a varias de las colonias tuxtlecas, por lo que no suena descabellado qué al ver que sus acciones no tienen cabida en la Nueva ERA, mejor se ha decidido a pagar facturas a sobrecostos a “factureras” para hacer un “guardadito” y perfilarse -con los bolsillos llenos- a buscar otros lares en el 2027 ó antes.
PERSPECTIVA
La Auditoría Superior del Estado y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tienen un trabajo crucial al analizar los expedientes de las empresas que han recibido recursos del erario, hay confianza en que no permitirán que el lastre de las malas prácticas de moches y corruptelas prevalezcan en esta administración y tienen la obligación de garantizar la transparencia en ese sector.
¡Hasta la próxima!
