REPARE condena declaraciones misóginas del exgobernador Cavazos Lerma contra media hermana de Cuauhtémoc Blanco; señala violaciones a derechos humanos y violencia de género.
Candelaria Rodríguez / Ultimátum
Tuxtla Gutiérrez.– La Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE) condenó enérgicamente las declaraciones misóginas y violatorias de derechos humanos emitidas por el exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, en alusión a la media hermana de Cuauhtémoc Blanco Bravo, exfutbolista y exgobernador de Morelos, acusado de intento de violación.
En un comunicado, REPARE reprobó no solo las expresiones del exmandatario priista, sino también la protección institucional que continúa recibiendo Cuauhtémoc Blanco, tanto de su partido actual, Morena, como del PRI, a pesar de enfrentar una denuncia por un delito grave que atenta contra la integridad y la vida de una mujer.
“El PRI, que votó en contra del desafuero del legislador morelense el pasado 31 de marzo, permitió que Manuel Cavazos Lerma ‘atizara la leña’ con expresiones de la peor calaña misógina, machista y antiderechos para referirse a la persona que ha denunciado a Blanco Bravo por intento de violación”, subrayó REPARE.
La red feminista lamentó que ninguna institución haya respondido con firmeza ante las declaraciones ofensivas, y exhortó a la Cámara de Diputados a actuar con base en los principios de paridad, igualdad de género y una vida libre de violencia para las mujeres.
“Una mujer no puede ser tratada públicamente en los términos utilizados por el exgobernador para acuerpar a su compañero de partido”, denunciaron.
REPARE también expresó su respaldo a la diputada Ivonne Ortega, de Movimiento Ciudadano, quien entregó personalmente a Blanco Bravo una carta formal solicitándole que pida licencia y renuncie a su fuero constitucional si desea ser recordado como un futbolista exitoso y no como un legislador acusado de violencia sexual que se ampara en su investidura para evadir la justicia.
“El infierno será inevitable, porque las mujeres estaremos observando el desarrollo de la indagatoria por el intento de violación de su media hermana”, advirtió el colectivo.
Finalmente, la red feminista señaló que es urgente cerrar “la cloaca del machismo” —y también “la cloaca del feminismo maquillado”— que se hizo evidente durante la votación del pasado 25 de marzo en la Cámara de Diputados, cuando la mayoría votó a favor de mantener el fuero del legislador acusado.
“Es indispensable frenar la revictimización de una mujer agredida y violentada”, concluye el posicionamiento.
