La alianza beneficiará a estudiantes y agroindustria del Soconusco
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo agroindustrial y académico en la región del Soconusco, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco, A.C. (AAPPS), firmaron un Convenio de Colaboración que permitirá una vinculación directa entre estudiantes, productores y empresas del sector.
Durante el acto protocolario, el rector Oswaldo Chacón Rojas y el presidente del Comité Directivo de la AAPPS, Eduardo Altuzar López, formalizaron el acuerdo en presencia de empresarios, representantes ejidales, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, ubicada en Huehuetán.
Chacón Rojas destacó la importancia estratégica de esta firma, al considerar que la universidad no solo cumple una función formativa, sino que debe generar soluciones y acompañamiento para el desarrollo de Chiapas. “Este convenio es una muestra clara del compromiso institucional con el progreso de las regiones productivas del estado”, expresó.
El convenio plantea beneficios directos para la cadena de valor del plátano, abarcando desde el productor hasta los proveedores y empresas de soporte, así como espacios de prácticas profesionales, proyectos de investigación aplicada y transferencia de conocimiento.
Eduardo Altuzar López, por su parte, celebró la colaboración con la UNACH, al considerar que la profesionalización del campo es clave para competir en mercados nacionales e internacionales, y reconoció el papel de las instituciones educativas en la formación de nuevas generaciones de agrónomos.
Este tipo de acuerdos refuerzan la pertinencia de los programas académicos de la UNACH y contribuyen a una educación con impacto territorial, alineada con los retos productivos y ambientales de Chiapas.


Discussion about this post