Durante la presentación del libro “Violencia Política de Género por Internet”, los participantes consideraron que el volumen es una oportunidad para reflexionar.
Ramón Ortega/Ultimátum
Tristemente la tecnología se utiliza de una mala manera, ya que en vez de utilizar las redes sociales para cuestiones benéficas que aporten a la sociedad, estos elementos se emplean para obtener beneficios personales en los comicios, afirmó el consejero Hernán González Sala durante la presentación del libro: “Violencia Política de Género por Internet” en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Tabasco.
De la autoría del Rafael Elizondo Gasperín, director general de la Consultora Electorum, el libro será una oportunidad para reflexionar e intercambiar ideas y experiencias, en torno a la resolución de casos de violencia política de género cometida en el ciberespacio.
En presencia de Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo, consejera presidente del IEPC González Salas consideró que esta obra va a traer múltiples beneficios para todos aquellos órganos electorales que analicen, estudien y, sobre todo, implementen estas nuevas estrategias.
En su oportunidad, Rafael Elizondo Gasperín, director general de la Consultora Electorum, indicó que hoy en día no podemos negar que el internet, no solo nos llegó, sino que nos rebasó.
El uso de la tecnología hoy en día, explicó, afortunada y desafortunadamente lleva implícita la modernización y automatización de procesos y actividades, pero también lleva consigo el mal uso de esas tecnologías, ya que está presente la violencia política en el mayor número de actos procesales, en el espacio de lo electrónico y digital.
Asimismo Adriana Esmeralda Acosta Toraya, Consejera Social de INMUJERES, Titular de la Unidad de Género y Profesora Investigadora de la UJAT, precisó que esta obra es un tributo para reconocer la valentía de muchas mujeres que se atreven a denunciar a sabiendas de que habrá repercusiones en su entorno laboral, social, familiar y más aún cuando afecta a personas que dependen de ellos.
Este libro, añadió, también aumenta nuestra curiosidad y conocimiento acerca de la problemática que existe sobre la violencia política en razón de género, ya que el autor ofrece información al respecto.