La representación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo en este municipio fronterizo será tesoro cultural de Chiapas.
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
El Congreso del Estado de Chiapas declaró como Patrimonio Cultural Estatal la escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo que se realiza en el municipio fronterizo de Unión Juárez. Esta manifestación cultural, profundamente arraigada en la comunidad, fue reconocida por su valor histórico, artístico y turístico, al ser una de las representaciones más significativas de la fe y la tradición popular en el estado.
La diputada Elvira Catalina Aguiar Álvarez, al hacer uso de la tribuna, subrayó que este reconocimiento es fundamental para preservar las tradiciones que constituyen el alma de los pueblos chiapanecos. Destacó que estas expresiones culturales, transmitidas de generación en generación, no sólo fortalecen la identidad de las comunidades, sino que también representan una oportunidad para impulsar el desarrollo económico a través del turismo. Aguiar Álvarez enfatizó que en esta nueva era para Chiapas se abre una puerta para que las riquezas culturales reciban el respaldo institucional necesario y se conviertan en motores de progreso.
En la misma sesión, el Pleno del Congreso también aprobó dejar sin efectos el decreto número 210 de fecha 29 de junio de 2023, en cumplimiento a la sentencia de amparo 1193/2023-VII, lo que restituye derechos al licenciado Guillermo Nieto Arreola respecto al cargo de magistrado del Poder Judicial del Estado. Asimismo, se autorizó la donación de un predio en Yajalón al Banco del Bienestar para la construcción de una sucursal, lo cual contribuirá al fortalecimiento de la infraestructura financiera en esa región.
Durante el desahogo de otros asuntos, se turnaron a comisiones legislativas diversas propuestas, entre ellas el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030 enviado por la Secretaría de Finanzas, un exhorto para que los ayuntamientos instalen Comités Municipales de Desarrollo Turístico, así como otro llamado para que los municipios que no han presentado la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024 lo hagan antes del 30 de abril. También se notificó la solicitud de licencia por tiempo indefinido de la regidora Alejandra Moreno Ruiz, del municipio de Emiliano Zapata.
En asuntos generales, legisladoras y legisladores abordaron temas como el impulso al turismo mediante el aprovechamiento del patrimonio natural de Chiapas, la convocatoria al Parlamento Infantil 2025 y el aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata. Con este tipo de acciones legislativas, el Congreso del Estado continúa promoviendo el reconocimiento y la protección del legado cultural y social de Chiapas, colocando a las personas, sus derechos y su historia en el centro de la agenda pública.

			
			
Discussion about this post