Autoridades activaron protocolos sanitarios y de control en el Soconusco.
Eric Ordóñez/Ultimátum
La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso humano en México de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), una enfermedad común en ganado que, en raras ocasiones, afecta a personas. El caso se registró en una mujer de 77 años con residencia en el municipio de Acacoyagua, Chiapas.
La paciente fue diagnosticada y trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, en Tapachula, donde se encuentra estable y bajo tratamiento con antibióticos. Según el reporte oficial, no se han identificado otros casos en humanos hasta el momento.
Tras la notificación, los Servicios Estatales de Salud de Chiapas, en coordinación con personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), activaron protocolos sanitarios y de vigilancia epidemiológica en la zona, incluyendo capacitación para el personal de salud y acciones de contención en la comunidad.
Las brigadas epidemiológicas de la Jurisdicción Sanitaria de Tapachula se desplegaron en la localidad de residencia del caso, implementando labores de promoción de la salud, detección de probables contagios y medidas de prevención.
La Secretaría de Salud y la Secretaría de Agricultura reiteraron su compromiso de actuar con prontitud y eficiencia para contener la propagación de esta enfermedad y proteger a la población chiapaneca.
