• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Chiapas

Declaran veda por marea roja en Bahía de Paredón

30 de abril de 2025
en Chiapas, Municipios, Noticias
La Secretaría de Salud de Chiapas confirmó presencia de toxinas en moluscos bivalvos y prohibió su consumo y venta.

La Secretaría de Salud de Chiapas confirmó presencia de toxinas en moluscos bivalvos y prohibió su consumo y venta.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La Secretaría de Salud de Chiapas confirmó presencia de toxinas en moluscos bivalvos y prohibió su consumo y venta.

Leonardo Trujillo/Ultimátum

La Secretaría de Salud de Chiapas estableció veda sanitaria en la Bahía de Paredón, municipio de Tonalá, tras detectar presencia de toxinas en moluscos bivalvos, derivadas del fenómeno conocido como marea roja. La medida fue anunciada este 30 de abril y tiene como objetivo prevenir riesgos a la salud pública.

Los análisis, realizados por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios en coordinación con el Laboratorio Estatal de Salud Pública, arrojaron resultados positivos a toxinas en productos de doble concha como ostiones, almejas y mejillones. Ante ello, la autoridad sanitaria exhortó a la población a evitar su consumo y comercialización de manera imediata.

La marea roja es un fenómeno natural que consiste en la proliferación masiva de algas microscópicas, algunas de las cuales generan sustancias tóxicas que contaminan la fauna marina. La ingesta de moluscos afectados puede provocar graves complicaciones de salud, incluyendo envenenamiento e incluso la muerte.

Entre los productos que deben evitarse se encuentran los ostiones, almejas, mejillones, caracoles de mar, callo de hacha, pata de mula, tichindas, entre otros moluscos cubiertos por doble concha.

La Secretaría de Salud continuará con el monitoreo del fenómeno y recordó a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales para evitar intoxicaciones y proteger la salud de sus familias.

La Secretaría de Salud de Chiapas confirmó presencia de toxinas en moluscos bivalvos y prohibió su consumo y venta.
La Secretaría de Salud de Chiapas confirmó presencia de toxinas en moluscos bivalvos y prohibió su consumo y venta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.