Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home ENTREVISTA

Jueces incorruptibles

12 de mayo de 2025
in ENTREVISTA
José Luis Pérez Ramírez, reforma electoral, nuevos perfiles judiciales, sensibilidad en justicia, magistrado de Circuito Chiapas, transparencia judicial, ética en jueces, entrevista Eric Ordóñez, diario Ultimátum, experiencia y preparación jurídica

José Luis Pérez Ramírez, reforma electoral, nuevos perfiles judiciales, sensibilidad en justicia, magistrado de Circuito Chiapas, transparencia judicial, ética en jueces, entrevista Eric Ordóñez, diario Ultimátum, experiencia y preparación jurídica

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
En el ámbito jurídico no solo se necesita inteligencia, sino experiencia y muchos años de estudio y preparación para resolver asuntos y emitir sentencias, afirmó el candidato a magistrado de Circuito en Materia Penal y Civil.

Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum 

La reforma electoral busca jueces con nuevos perfiles, con más sensibilidad, que no se corrompan y no inclinen la balanza hacia una de las partes, aseguró el doctor en derecho José Luis Pérez Ramírez, candidato a magistrado de Circuito en Materia Penal y Civil en el Estado de Chiapas. 

Entrevistado por Eric Ordóñez, subdirector del diario Ultimátum, Pérez Ramírez indicó que así como un enfermo acude a un especialista para atender su padecimiento, en el ámbito jurídico no solo se necesita inteligencia, sino experiencia y muchos años de estudio y preparación para resolver asuntos. 

Consideró que se requiere de práctica constante y, por ello, es necesario que la ciudadanía cumpla con su tarea de votar el 1 de junio con mucha responsabilidad. 

Pidió a la gente que analice a sus candidatos porque serán quienes van juzgar a sus autoridades en el futuro y defenderán los derechos humanos de sus hijos y nietos. 

Indicó que la sociedad reclama, de manera primordial, la impartición pronta y expedita de justicia. “Está ávida de que se le imparta justicia lo más pronto”. 

Agregó que si la ciudadanía lo favorece con su voto, va a establecer mecanismos que permitan agilizar y emitir sentencias lo más pronto posible, eficientes y completas, “no dictar sentencias por dictar, sino en las que se analicen sus derechos y si hay que proteger a una persona, se protegerá”. 

Otra de sus propuestas será combatir la corrupción en el Tribunal que se le asigne y no permitirá el nepotismo. 

“Ya no vamos a aceptar que los hijos de altos funcionarios estén en el Tribunal, sino que personas externas con preparación y conocimientos sean incorporados”, recalcó. 

Uno de sus mayores compromisos, añadió, es el de impartir justicia de manera imparcial, sin ningún favor que permita decidir una sentencia. 

Asimismo, protegerá a las mujeres porque han vivido violencia laboral, acoso sexual y muchas otras agresiones. Por eso se buscará rodear de ellas en los mejores cargos del Tribunal Colegiado. 

José Luis Pérez Ramírez se encontrará en lugar 27 de la lista de hombres en la boleta de color rosa, este número los ciudadanos deberán anotar en el recuadro de la parte superior de la papeleta para que su voto cuente. 

Comentó que en esta elección también se van a elegir a los magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina, el cual va a sustituir al Consejo de la Judicatura, y serán quienes se encarguen de sancionar a jueces y magistrados cuando incurran en alguna responsabilidad. 

Señaló que en este proceso la ciudadanía tiene que elegir a las personas que tengan un estándar de excelencia al momento de impartir justicia. 

Explicó, en ese sentido, que deben ser quienes tengan capacidad, conocimientos, destreza y habilidad para dictar sentencias de amparo, porque a través de ellas se defenderán los derechos humanos. 

Respecto a su trayectoria informó que empezó en la carrera judicial desde que estudiaba derecho. En ese entonces inició como meritorio en los juzgados penales de Cerro Hueco en Tuxtla Gutiérrez. 

Después de dos años de no percibir salario, acudió a un tribunal federal a solicitar empleo en el año 2000, donde tuvo que presentar un examen de oposición frente a 30 abogados más, del cual resultó ganador. 

Manifestó que cuenta con una experiencia de más de 24 años elaborando sentencias de amparo y, en lo académico, reveló que es licenciado en derecho con maestría en derecho constitucional y amparo, doctor en materia penal y cuenca con diversos cursos, especializaciones y diplomados.

Actualmente, dijo, es secretario de un Tribunal Colegiado de Circuito, en el cual sigue en funciones y es docente desde hace más de diez años en diversas universidades de la capital del estado. 

Consideró que los cargos que se van a ocupar son muy importantes y la ciudadanía tiene la responsabilidad de analizar a cada uno de los candidatos. 

Explicó que cuando una persona es sentenciada por la comisión de un delito del fuero común, primero lo sentencia un juez del estado y si se siente agraviada acude a una segunda instancia para apelar el fallo, de confirmarse el dictamen tiene la posibilidad de que un magistrado de circuito revise y verifique si se le afectaron o no sus derechos humanos. 

En el ámbito jurídico no solo se necesita inteligencia, sino experiencia y muchos años de estudio y preparación para resolver asuntos y emitir sentencias, afirmó el candidato a magistrado de Circuito en Materia Penal y Civil.
En el ámbito jurídico no solo se necesita inteligencia, sino experiencia y muchos años de estudio y preparación para resolver asuntos y emitir sentencias, afirmó el candidato a magistrado de Circuito en Materia Penal y Civil.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.