Gobierno estatal impulsa inversiones sostenibles mediante gira estratégica para posicionar a Puerto Chiapas.
Sandra Paredes/Ultimátum
Con el objetivo de fortalecer la atracción de inversiones estratégicas y posicionar a Chiapas como un destino competitivo en el panorama industrial nacional, la Secretaría de la Frontera Sur intensificó sus vínculos con actores clave del ecosistema productivo del Gran Bajío, una de las regiones económicas más dinámicas del país.
La secretaria María Amalia Toriello Elorza encabezó una segunda gira de trabajo por diversos estados del Bajío, donde promovió alianzas con representantes de la academia, la iniciativa privada y el sector público. Este esfuerzo de articulación busca consolidar un modelo de desarrollo incluyente y sostenible para la Frontera Sur, con impactos directos en los polos productivos del estado.
Durante la gira, Toriello Elorza sostuvo encuentros con instituciones como el Tecnológico de Monterrey campus León y el Instituto Politécnico Nacional, enfocados en innovación y formación de talento. También visitó empresas clave como Kiin Energy, dedicada a energías limpias; Solar Beat, desarrolladora de infraestructura para movilidad eléctrica; y Grupo Flecha Amarilla, especializado en transporte y logística.
Una de las reuniones más significativas tuvo lugar en el complejo industrial Lintel, considerado el parque más importante de América Latina, que agrupa a más de 150 empresas de sectores estratégicos. La delegación chiapaneca promovió las ventajas de Puerto Chiapas como punto neurálgico para exportaciones, destacando su ubicación geoestratégica y su creciente infraestructura logística.
En las actividades participaron también el presidente municipal de Suchiate, Elmer de Jesús Vázquez Gallardo; la directora de la Marca UNACH, Susana Sosa; el empresario Antonio Damiano Gregonis; y de manera virtual, el Vicealmirante Mateo Arzate, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Puerto Chiapas.
Estas acciones forman parte de la estrategia encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez para diversificar la economía del estado, generar empleos de calidad y elevar la competitividad regional mediante proyectos de impacto económico, social y ambiental.
