Claudia Sheinbaum entregó premios al mérito en enfermería y destacó el papel esencial del personal en el sistema de salud.
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció la labor fundamental de las y los enfermeros del país, quienes —afirmó— representan el pilar humano más comprometido en la atención, promoción y cuidado de la salud. Durante la ceremonia oficial, entregó los Reconocimientos al Mérito en Enfermería 2025, acompañada de autoridades del sector salud.
En el acto, se otorgaron tres distinciones: el Reconocimiento “María Suárez Vázquez” a Sandra Sonalí Olvera Arreola, el Reconocimiento “María Guadalupe Cerisola Salcido” a Yolanda Flores Peña y el Reconocimiento “Graciela Arroyo de Cordero” a Juana Jiménez Sánchez. Estos galardones, que llevan el nombre de mujeres con trayectorias ejemplares, buscan enaltecer el compromiso, visión y entrega de quienes ejercen esta profesión con vocación de servicio.
“Muchas felicidades a todas las enfermeras y enfermeros del país por su labor trascendente. Su trabajo es indispensable en cada comunidad, hospital y clínica”, expresó Sheinbaum, al tiempo que destacó los avances del programa Salud Casa por Casa, que ha permitido contratar a cerca de 20 mil enfermeros y enfermeras, quienes brindan atención preventiva y acompañamiento clínico en los hogares.
El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que el gremio cuenta con 400 mil integrantes en México, y subrayó que son ellas y ellos quienes dan rostro humano al sistema de salud. “Festejamos su compromiso, su pasión y su entrega diaria”, dijo.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que el programa Salud Casa por Casa ha llegado ya a 8.5 millones de viviendas, gracias al trabajo conjunto de servidores de la nación, personal médico y enfermero, cuya participación sigue en aumento.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, indicó que actualmente el instituto cuenta con 121 mil 696 profesionales de enfermería, cifra que ha crecido desde las 109 mil personas registradas en 2019. Destacó que más de 43 mil tienen título profesional. Por su parte, Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, reportó una plantilla de 32 mil 792 enfermeras y enfermeros, de los cuales el 82 por ciento son mujeres.
Desde el IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez reconoció el trabajo de los 124 mil 244 integrantes del personal de enfermería que atienden en centros comunitarios, hospitales generales y clínicas de alta especialidad en todo el país.
Durante el evento, también se reafirmó el compromiso del gobierno federal de continuar fortaleciendo el personal de enfermería como base estructural del sistema de salud pública, no solo mediante contrataciones y reconocimientos, sino con estrategias que impulsen su profesionalización, seguridad laboral y participación activa en todos los niveles de atención.
