Chiapas reporta un alto número de planteles en funcionamiento gracias al diálogo con maestros. Este martes, se prevé un encuentro entre el gobernador Eduardo Ramírez y la presidenta Claudia Sheinbaum.
TAROT POLÍTICO/Amet Samayoa Arce
Para lograr los resultados propuestos por el gobierno de la Nueva ERA en materia educativa, es preciso jalar todos parejo, para el mismo lado, y no dejar solo con la carreta al titular del Poder Ejecutivo, Eduardo Ramírez Aguilar. Para conseguir los logros que ahora vemos se ha requerido de mucho empuje, capacidad y voluntad del mandatario chiapaneco, quien hasta ahora trae muy buenos números en materia educativa, ya que no solamente existe el programa de alfabetización de miles de personas que no saben leer ni escribir, sino también apoyos con becas inéditas para estudiantes de niveles medio superior y superior. De igual manera, ha invertido en infraestructura educativa, toda vez que desde el inicio de su administración puso en marcha obras y acciones que fueron planteadas por las y los jóvenes en los foros ciudadanos que se llevaron a cabo, antes de que asumiera el gobierno del estado de Chiapas.
Buenos números de escuelas trabajando
Particularmente es preciso decir que trae inmejorables números en el movimiento magisterial y estos sin duda se habrán de ponderar hoy en la reunión que si otra cosa no sucede sostendrá en audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum. Resulta que a pesar de algunas inconformidades de ciertos grupos dentro del magisterio del estado, El Jaguar ha hecho todo lo necesario para que las manifestaciones se desarrollen en una actitud pacífica, como ha ocurrido con las marchas y plantones registrados recientemente. A todos se les ha garantizado sus derechos a la libertad de expresión, con respeto pero también con firmeza. Por ejemplo, en el paro nacional de maestros que vive el país, el mismo secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ha informado que en el estado de Chiapas solo han detenido sus labores 3 mil 388 escuelas que representan el 18.24 por ciento de un total de 18 mil 572 planteles. Lo ideal sería que ninguna escuela detuviera su trabajo, por la importancia que reviste la educación, sin embargo, los números que presentó el titular de la SEP no son tan elevados porque la política del gobernador Eduardo Ramírez es de mantener una buena relación con todas las maestras y maestros del estado. El gobierno de la Nueva ERA, obviamente, busca que no se detenga la educación que tanto se necesita para impulsar a las nuevas generaciones que representarán jóvenes bien preparados y mano de obra calificada para suplir las necesidades de empleo que en los próximos meses y años se habrán de generar mediante inversiones en diferentes regiones de la entidad.
Fundamental diálogo con el magisterio
Por eso es digno de señalarse que, para mantener la paz y la estabilidad dentro del magisterio chiapaneco, ha sido fundamental la apertura de los líderes de la sección 7 y 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE) y de la base en su conjunto. Es decir, todas y todos los maestros deben ponerse la camiseta para llevar a buen puerto la nave, con el propósito de ser un ejemplo nacional en este rubro, así como ya lo somos en materia de seguridad pública y próximamente en desarrollo económico.
De Tarot y Adivinanza
En tanto, sigue y arrecia la disputa entre el subsecretario de educación federalizada, Alfredo Ramírez y el Secretario de Educación, Roger Mandujano… Servidos.

Discussion about this post