Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Analizan recontratación de extrabajadores de “La Mosca”

5 de junio de 2025
in Chiapas, Noticias
SADER contempla reactivar la planta de Tapachula para combatir el gusano barrenador; al menos 400 podrían volver.

SADER contempla reactivar la planta de Tapachula para combatir el gusano barrenador; al menos 400 podrían volver.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
SADER contempla reactivar la planta de Tapachula para combatir el gusano barrenador; al menos 400 podrían volver.

Alfredo Pacheco/Ultimátum

Ante la crisis provocada por el gusano barrenador del ganado, el gobierno federal analiza la reactivación de la planta productora de moscas estériles, y con ello, la posible recontratación de al menos 400 extrabajadores que cuentan con experiencia en el manejo de esta técnica.

Así lo informó Rosell Méndez Cruz, extrabajador de la extinta planta conocida como “La Mosca”, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, la cual cesó operaciones en 1999. Explicó que sostuvieron una reunión con el director jurídico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), quien confirmó que se destinarán 21 millones de dólares para atender la emergencia sanitaria que impide exportar ganado.

“El funcionario nos explicó que lo más viable es reactivar la planta de Tapachula, donde ya existe infraestructura para producir la mosca estéril, en lugar de construir una nueva desde cero”, indicó Méndez Cruz.

Agregó que los extrabajadores están en condiciones de reincorporarse de inmediato, al tratarse de personal altamente calificado. “Hablamos de médicos veterinarios, ingenieros, químicos, bioquímicos y laboratoristas. Solo con 400 personas podríamos arrancar. En su mejor momento, la planta operó con 870”, puntualizó.

Actualmente, algunos componentes clave, como las calderas, deberán ser reinstalados. Sin embargo, estimó que, si se dispone de la infraestructura completa, la planta podría funcionar en un plazo de 90 días.

“La experiencia no se improvisa. Es más rentable rehabilitar una planta y recontratar al personal capacitado que comenzar desde cero”, añadió.

Cabe recordar que la proliferación del gusano barrenador ha ocasionado pérdidas millonarias en el sector ganadero nacional, al impedir la exportación de reses a mercados internacionales.

SADER contempla reactivar la planta de Tapachula para combatir el gusano barrenador; al menos 400 podrían volver.
SADER contempla reactivar la planta de Tapachula para combatir el gusano barrenador; al menos 400 podrían volver.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.