El propietario del despacho Cruz Islas Abogados, ganó un amparo al presidente de Tuxtla por cambiar el concepto de propietario a poseedor en los recibos del predial.
Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum
Al ganar un amparo en contra de los recibos de impuesto predial que el ayuntamiento cambió de propietario y le puso el término de poseedor, el licenciado Manuel de Jesús Cruz Espinosa, del despacho Cruz Islas Abogados, exhibió que el presidente municipal Ángel Torres Culebro es un mentiroso y que sí hubo violación a los derechos humanos de los habitantes de esta localidad.
Entrevistado por Eric Ordóñez, subdirector del diario Ultimátum, el jurista señaló que con esta resolución, “a ver si le sirve para que le baje un poquito a su soberbia y se siente a platicar conmigo. No voy a faltarle al respeto, lo invito a mi casa a que nos tomemos un buen pozol, un buen taquito, y platicamos los temas. No tenemos por qué pelear si podemos vivir en armonía”, precisó.
A inicio del año 2025, se dio a conocer que se estaban alterando los recibos del pago de impuesto predial en Tuxtla, ya que se había cambiado el concepto de propietario a poseedor. Esto generó inquietud en la población, pero Cruz Espinosa decidió irse por la via legal.
En aquel entonces, la Comisión Estatal de Derechos Humanos salió a defender a la sociedad, pero posteriormente reculó en su comentario y dijo que no había ninguna transgresión.
El licenciado Jesús Cruz buscó una audiencia con el presidente Ángel Torres, pero fue imposible, sin embargo, lo recibió el tesorero municipal, quien le entregó el comunicado que habían hecho, en el sentido de que la nota publicada era falsa y, en segundo lugar, que no había ninguna violación a los derechos humanos.
A raíz de eso, el propietario del despacho de abogados promovió un amparo y, hace diez días, salió la resolución en el sentido de que le dan la razón y lo ampran, a efecto de que el tesorero municipal cambie el concepto de poseedor a propietario del bien al que se hace referencia y se anote en el recibo oficial todos sus datos correctos, los cuales ya acreditó.
Con ello, el juez federal determinó que sí hay violación a derechos fundamentales que se tratan de la legalidad.
“No sabemos cuál sea el trasfondo de lo que están haciendo (en la presidencia municipal), pero yo sí tenía desconfianza y lo hice; ahora, la resolución me beneficia solamente a mí, pero tengo interés en que todas las personas que tengan boleta predial en la misma condición en la que yo estaba, también salgan beneficiados”, agregó.
Por esa razón, indicó, ha tratado de comunicarse con el regidor Francisco Rojas y la regidora Arely Latournerie, para presentarles la sentencia y, a través de ellos, buscar que el cabildo emita un punto de acuerdo en el que se cambien todas las boletas que están en esa misma hipótesis.
Aunque desconoce el fondo, aseguró que sí hay una violación a la legalidad, porque siendo propietario no le pueden cambiar el concepto para llamarlo poseedor.
Aseguró que puede haber alguna consecuencia, pero tendrían que analizarlo los notarios públicos, sin embargo, un Juzgado de Distrito ya le dio la razón al presentar su denuncia y entonces ahora debe llegarle su recibo del impuesto predial de manera correcta, al igual que el de agua y el de energía eléctrica.
Indicó que una vez que los regidores soliciten el cambio correspondiente en todas las boletas de pago de impuesto predial en el municipio de Tuxtla, si el Ayuntamiento ignora la demanda entonces se tendría que poner en marcha otra acción legal para que la sociedad se beneficie.
Explicó que el alcalde tuxtleco tiene diez días para recurrir la resolución, y en caso de que no lo hagan el tesorero municipal tiene la obligación de emitir una nueva impresión de sus recibos, con los datos que manifiesta el amparo.
Comentó que hay cosas que están mal en el municipio, pero las autoridades no han querido reconocer sus errores, aunque él se los ha señalado. Una de ellas es el recibo del impuesto predial y la otra es con el descuento en el agua potable a las personas mayores.
“Entonces yo tengo que hacer otra acción para demostrarles que sí están mal. He querido acercarme al presidente municipal para hacerle ver algunas cuestiones y el señor es muy soberbio, él nunca se va a sentar conmigo.
Respecto al tema del agua, recordó que a las personas de la tercera edad no les estaban haciendo el descuento correspondiente con la credencial del Inapam, sino con la del INE y eso lo llevó también a ampararse y ganar el litigio.
Desde el 2018, dijo, ha promovido que la gente se sepa defender, ya que, por ejemplo, las calles están destrozadas. Aunque ha presentado quejas ante el ayuntamiento, muy poca gente recurre a ejercer su derecho de petición, y entonces dejan al presidente que haga lo que le parece.


Discussion about this post