Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home ENTREVISTA

Mampride allana camino a generaciones diversas

18 de junio de 2025
in ENTREVISTA
La integrante de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual por Chiapas señaló que cada marcha ha ido de menos a más, pero 2025 fue definitivo porque marcó un antes y un después en la historia de la lucha por la libertad

La integrante de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual por Chiapas señaló que cada marcha ha ido de menos a más, pero 2025 fue definitivo porque marcó un antes y un después en la historia de la lucha por la libertad

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La integrante de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual por Chiapas señaló que cada marcha ha ido de menos a más, pero 2025 fue definitivo porque marcó un antes y un después en la historia de la lucha por la libertad

Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum

El acercamiento con las autoridades significa un compromiso y, a partir del histórico Mampride de este año, la comunidad LGBTQ+ tendrá que hacer mejor las cosas, afirmó Alejandra López, integrante de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual por Chiapas.

A partir de este momento deberán reforzar su movimiento y hacerlo extensivo, pues se abrirá un Instituto de la Diversidad en Tuxtla Gutiérrez, con sus respectivas direcciones en los municipios que integran el estado, agregó la organizadora del Mampride 2025, en la entrevista con Eric Ordóñez, subdirector del diario Ultimátum.

Dijo que se debe hacer una labor de sensibilización con las autoridades en diferentes zonas de Chiapas, con la finalidad de que tengan el conocimiento de lo que significa trabajar, estar o convivir con personas diversas.

Manifestó que el objetivo está centrado en dejar a las nuevas generaciones de la diversidad sexual un camino más allanado, de infancias menos complicadas, donde gocen de los derechos por los que han luchado y espacios públicos abiertos donde haya respeto e igualdad.

Dijo que cada marcha ha ido de menos a más, pero 2025 fue definitivo porque marcó un antes y un después en la historia de la lucha por la libertad, ya que la sociedad se desbordó para mostrarle su apoyo.

Indicó que este Mampride sí fue de una verdadera celebración, porque el Congreso del Estado aprobó las adiciones al Código Penal en materia de terapias de conversión, así como el matrimonio igualitario y continuarán impulsando la Ley de Identidad.

Este espacio, agregó, se ha convertido en un movimiento social que ha visibilizado la historia de cada uno de los integrantes de esta población. “Trabajar en equipo y mostrar el arte a través de un escenario nos hace más grandes”.

Consideró que el mensaje del gobernador Eduardo Ramírez en el evento fue muy generoso porque la palabra ‘reconocimiento’ que pronunció “es clave para nosotros, porque está atendiendo desde lo que somos, quienes somos y lo que sigue”.

Precisó que esta población representa una parte económicamente activa muy fuerte para la sociedad, que genera empleos porque incluye estudiantes, artesanos, artistas, médicos, profesionistas, empresarios y periodistas, entre otros.

Señaló que su empresa genera 98 empleos y, para llegar a ese grado, ha tenido que sortear muchas dificultades durante 15 años.

“Yo sufrí el acoso, hostigamiento, persecución de este mundo empresarial machista. Sufrí el acoso de las autoridades. Me cerraron muchas veces por el simple hecho de ser una mujer empresaria diversa”, explicó.

Comentó que cada año los recibe más gente en las calles, porque la sociedad se ha ido integrando al ver que su movimiento es respetuoso.

Indicó que este año se hizo patente el apoyo de empresarios, la Secretaría de Salud, Seguridad Pública y de Protección Civil, porque se involucraron más las autoridades gubernamentales.

Con respecto a las ausencias en el evento, afirmó que se debe mucho a la falta de sensibilidad y humanismo hacia su movimiento.

Precisó que el gobernador Eduardo Ramírez cambió por el equipo del que se rodeó, y principalmente por su hija Jazz (Jazmín Ramírez), quien tiene una ideología progresista, y eso ha permitido que el jefe del Ejecutivo se involucre más en el tema.

Afirmó que en los nuevos procesos políticos que vienen deben ser más exigentes “y que alguien de nosotros sea quien levante la voz dentro del Congreso. No tenemos que permitir que alguien más ocupe un espacio en donde nuestra voz se tiene que alzar”.

Informó que su empresa “Cerveza Rosa” festejará su 15 aniversario el 15 de diciembre próximo y subrayó que no es solamente un centro de espectáculos, sino también de diversión donde converge una sociedad completa.

Declaró que el tema de la inseguridad golpeó a todos los empresarios porque la gente tenía temor de salir en las noches, y por eso cuando el gobernador Eduardo Ramírez dispuso nuevos horarios “yo fui la primera que hizo público su respaldo”.

Resaltó que Cerveza Rosa es una empresa socialmente responsable, porque dona todo el PET y Aluminio al CRIT Teletón, además de trabajar con la fundación Taco de Amor.

La integrante de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual por Chiapas señaló que cada marcha ha ido de menos a más, pero 2025 fue definitivo porque marcó un antes y un después en la historia de la lucha por la libertad
La integrante de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual por Chiapas señaló que cada marcha ha ido de menos a más, pero 2025 fue definitivo porque marcó un antes y un después en la historia de la lucha por la libertad

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.