Poder Judicial capacitó a mediadores con enfoque humanista y estrategias innovadoras.
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
El Poder Judicial del Estado, encabezado por el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, continúa fortaleciendo la Justicia Alternativa y los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) como parte de su compromiso con una cultura de paz en Chiapas.
En este marco, se impartió el curso “Mediación y Neurociencia: Estrategias Avanzadas para Mediadores”, dirigido a integrantes del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) y facilitado por la especialista española Mari Luz Sánchez García-Arista.
Durante la entrega de un reconocimiento a la ponente, Moreno Guillén destacó los beneficios de capacitar al personal en herramientas innovadoras que fortalezcan la visión humanista de la justicia y faciliten la resolución pacífica de conflictos.
Con estas acciones, el Poder Judicial reafirma su compromiso con la formación constante de sus servidores públicos para garantizar una justicia más accesible, inclusiva y cercana a la ciudadanía.
En la actividad participaron la directora general del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasillas, y el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, José Luis Baltazar Argüello.

Discussion about this post