Coneculta reconocerá a guardianes de saberes ancestrales y patrimonio cultural de Chiapas.
Ramiro Trejo/Ultimátum
Este jueves 19 de junio, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) presentó en el Museo El Café de Chiapas la convocatoria “Tesoros Humanos Vivos 2025: Orgullos de la chiapanequidad”.
En rueda de prensa, representantes del Coneculta detallaron que el programa busca honrar a personas mayores de 60 años que preservan y transmiten conocimientos tradicionales, saberes ancestrales y expresiones del patrimonio cultural inmaterial, como música, danza, lenguas, artesanías, medicina tradicional y rituales de los pueblos originarios y comunidades del estado.
Subrayaron que este reconocimiento es una herramienta clave para salvaguardar el patrimonio vivo de Chiapas y fortalecer la identidad cultural, pues los postulados deben contar con la legitimidad de sus comunidades de origen.
Los seleccionados recibirán un nombramiento oficial y un estímulo económico aproximado de 60 mil pesos como reconocimiento a su legado y contribución a la diversidad cultural chiapaneca.
Las inscripciones estarán abiertas del 19 de junio al 12 de septiembre; la etapa de preselección y selección se llevará a cabo del 12 de septiembre al 3 de octubre, y los resultados se darán a conocer el 10 de octubre a través del sitio web del Coneculta Chiapas.

Discussion about this post