Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Alertan por parásitos en menores

8 de julio de 2025
in Chiapas, Chiapas, Noticias
Exhortan a evitar remedios caseros y acudir a centros de salud

Exhortan a evitar remedios caseros y acudir a centros de salud

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Exhortan a evitar remedios caseros y acudir a centros de salud

Alfredo Pacheco/Ultimátum

Las autoridades sanitarias del estado alertaron sobre los riesgos que representan las enfermedades parasitarias en niñas y niños, quienes son más vulnerables a las infecciones intestinales por condiciones precarias de vivienda, higiene deficiente y acceso limitado al agua potable.

El doctor Roberto Heiner González, responsable del programa de enfermedades diarreicas y respiratorias de la Secretaría de Salud del Estado, explicó que si bien los casos extremos son poco comunes, siguen representando un problema de salud pública.

Mencionó el caso reciente de un menor en Tuxtla Gutiérrez al que se le extrajeron más de 140 lombrices del intestino, lo cual —dijo— se trata de un caso atípico, pero ilustrativo de los riesgos que implica no atender adecuadamente este tipo de padecimientos.

“Ascariasis es el nombre médico de la patología. Es ocasionada por una lombriz que puede invadir gran parte del intestino. En casos graves, puede obstruirlo o incluso perforarlo, y también llegar al hígado o páncreas si no se trata correctamente”, explicó.

González señaló que uno de los principales retos es la falta de educación en el manejo de estas enfermedades, ya que muchas personas recurren a remedios caseros como el té de epazote, que si bien tienen base tradicional, pueden retrasar un tratamiento médico eficaz.

En ese sentido, recomendó el uso de desparasitantes de dosis única, disponibles gratuitamente en los centros de salud de la entidad. En algunos casos —indicó— el tratamiento debe repetirse al mes para asegurar la eliminación total del parásito.

“El medicamento neutraliza al parásito. Por eso a veces se da una segunda dosis al mes para erradicarlo completamente”, puntualizó.

Finalmente, hizo un llamado a mantener buenas prácticas de higiene, especialmente en el manejo de los alimentos y en el consumo de agua segura, como medida preventiva fundamental para proteger la salud infantil.

Exhortan a evitar remedios caseros y acudir a centros de salud
Exhortan a evitar remedios caseros y acudir a centros de salud

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.