Legisladores respaldaron reformas y nuevas disposiciones estatales
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
La Comisión Permanente del Congreso del Estado, presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, informó que 108 Ayuntamientos aprobaron la minuta-proyecto de decreto que adiciona el artículo 104 BIS a la Constitución Política de Chiapas.
En esa misma sesión, se aprobó la creación del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal de Tapachula, como organismo público descentralizado. Las diputadas Marcela Castillo Atristain y Elvira Catalina Aguiar Álvarez argumentaron a favor del dictamen.
Asimismo, la Mesa Directiva de la Sexagésima Novena Legislatura dio lectura y turnó a comisiones parlamentarias las siguientes iniciativas para su análisis y dictamen:
Se propuso la reforma a diversas disposiciones de la Ley Ambiental del Estado; la expedición de la Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil; y la creación de una Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista del Gobierno estatal.
También se recibió el oficio del Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, mediante el cual se solicitó autorización para desincorporar un terreno del patrimonio municipal y donarlo al Gobierno Federal para la construcción de una sede de la Universidad Pedagógica Nacional.
El Ayuntamiento de Arriaga solicitó autorización para donar un predio al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, destinado a un Polo de Desarrollo para el Bienestar.
Por su parte, el Ayuntamiento de Ostuacán notificó la renuncia de Alfredo Sosa Cerino al cargo de quinto regidor propietario, con efecto a partir del 30 de mayo de 2025.
Finalmente, se aprobó un punto de acuerdo mediante el cual la Legislatura exhortó a presidentes municipales, concejales y tesoreros a sumarse al programa Borrón y Cuenta Nueva de la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal, con el fin de respaldar la economía familiar y fortalecer el control vehicular en Chiapas.

Discussion about this post