Eduardo Ramírez llamó a consolidar una justicia ética y con rostro social.
Sandra Paredes/Ultimátum
Con un llamado a la unidad, al compromiso ético y a la consolidación de una justicia humanista, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezaron la ceremonia por el Día de las y los Abogados 2025 en Chiapas.
Durante el evento, Ramírez Aguilar destacó que Chiapas ha sido cuna de grandes juristas que han contribuido al desarrollo político y social del país, y que esta conmemoración invita también a reflexionar sobre la responsabilidad del ejercicio jurídico en la construcción de una sociedad más justa y segura.
“Sembrar justicia es sembrar paz. En esta nueva era estamos edificando un gobierno más sensible, transparente y justo, y eso ha sido posible gracias al compromiso del Poder Judicial”, expresó el mandatario, quien reconoció el impacto de la campaña institucional La justicia es la paz.
A su vez, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén, destacó que las y los abogados del estado representan un contrapeso justo en la defensa de los intereses de la ciudadanía. Reconoció a quienes ejercen la abogacía desde el servicio público, las fiscalías, las barras y colegios, así como a quienes forman nuevas generaciones desde la academia.
Moreno Guillén enfatizó que el Poder Judicial y las instituciones del estado actúan con “ahínco, fuerza y convicción” para construir una sociedad basada en la igualdad, el respeto y las oportunidades, convencidos de que “la justicia es la paz”.
En representación de su gremio, Ana Guadalupe García Caballero, presidenta de la Barra Mexicana de Abogados – Capítulo Chiapas, agradeció la apertura del Gobierno del Estado y del Poder Judicial, y reconoció avances como la inclusión, el mejoramiento de la infraestructura judicial y el uso de nuevas tecnologías.
Durante su participación, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, ofreció un recorrido histórico y cultural sobre la profesión, subrayando que la abogacía requiere ingenio, sabiduría y compromiso. “En las personas juzgadoras está la esperanza de la justicia”, dijo.
La magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Edna Maritza Morales Bautista, resaltó el papel de las abogadas como agentes de cambio social, mientras que el ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arístides Rodrigo Guerrero García, agradeció la invitación y celebró la trayectoria del foro jurídico chiapaneco.
Como parte de la conmemoración, el reconocido pianista Arturo Aquino ofreció un concierto especial que llenó el recinto de melodías clásicas y tradicionales en honor a las y los homenajeados.

Discussion about this post