Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones TAROT POLITICO

Hermanas reparten obras en Chiapas

14 de julio de 2025
in TAROT POLITICO
Acusan red de corrupción en Sedatu. Señalan a funcionarias chiapanecas por favorecer obras en la Costa.

Acusan red de corrupción en Sedatu. Señalan a funcionarias chiapanecas por favorecer obras en la Costa.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Acusan red de corrupción en Sedatu. Señalan a funcionarias chiapanecas por favorecer obras en la Costa.

Todo parece indicar que la corrupción invade a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), toda vez que la directora de Planeación, Gabriela Ramos Espinosa, al parecer le ha dado por concebir negocios con su propia hermana Gisel y, entre las dos, favorecen a ciertas empresas con la asignación de obras en la zona Costa de Chiapas.

Esto ha generado la inconformidad de empresarios y contratistas, específicamente de esaregión, quienes piden la inmediata intervención de Edna Elena Vega Rangel, titular de la dependencia federal, dado que mientras las hermanas Ramos Espinosa se sirven con la cuchara grande mediante el presunto de delito de tráfico de influencias, los demás constructores solo se han quedado “milando”, como el chinito, y no han podido obtener el beneficio de una obra.

Las influyentes hermanas son originarias del municipio de Tonalá y se sabe que mientras Gabriela Ramos despacha y usa su posición para designar trabajos multimillonarios, su hermana Gisel le “ayuda” desde el cargo que ocupa en el Corredor Interoceánico para otorgar contratos a empresas como la de su padrino, José Luis Castillejos Vila, y socias delColegio de Ingenieros de esa localidad del estado.

Sería prudente que tanto la titular de la Sedatu, Edna Vega, y el secretario de Marina (Semar) almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, echaran un vistazo a los negocios que se están haciendo dentro de la institución, porque, en una de esas, ambos funcionarios podrían ser acusados de complicidad de la probable corrupción que las hermanas chiapanecas han generado en los primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Es preciso recordar que la Semar es una de las instituciones más limpias y ordenas dentro del país, la cual ha demostrado compromiso con la transparencia y la legalidad, pero al colaborar en proyectos de infraestructura y desarrollo urbano con la Sedatu, especialmente en zonas costeras, esa pulcritud podría ser ensuciada por las hermanas Ramos Espinosa, quienes no se han medido en pervertir las licitaciones de obras estratégicas en Chiapas.

Tanto Gabriela como Gisel han maquinado una red de corrupción y, para ello, forjan cualquier pretexto posible que les permita abusar de la adjudicación directa, de tal modo que han maniobrado de forma irregular cualquier cantidad de procedimientos establecidos por la institución encargada de diseñar y ejecutar políticas públicas en materia agraria, territorial y urbana, para llevar riqueza del presupuesto público a sus cuentas bancarias personales.

Mientras la directora de Planeación de Sedatu condiciona a presidentes municipales, comunidades, proyectistas y comités de la dependencia para que “escojan”, sin mediar concurso alguno, a una de las empresas que su hermana Grisel propone, los empresarios de la Costa solo ven pasar todas las construcciones del Corredor Interoceánico porque no pueden ganar ninguna. Si no las paran a tiempo, seguramente cuando la presidenta Claudia Sheinbaum se presente a supervisar el avance de uno de los proyectos más importantes de su gobierno, lo único que va a recibir son reclamos en aquellas localidades chiapanecas por donde pasará la vía.

Obviamente, existe la presunción de que ambas hermanas piden el diezmo o hasta el veintezmo de cualquier edificación a contratistas y proveedores de algunas otras empresas que trabajan en esa zona, como son el Grupo Indi, RECSA, GFS y Lerma, es decir, si no cumplen sus deseos de hacerlas millonarias mediante el tráfico de influencias, simplemente obstaculizan la concesiones. Por lo visto no pierden la oportunidad de llevar agua para su molino, o mejor dicho, dinero del pueblo para sus bolsillos.

Acusan red de corrupción en Sedatu. Señalan a funcionarias chiapanecas por favorecer obras en la Costa.
Acusan red de corrupción en Sedatu. Señalan a funcionarias chiapanecas por favorecer obras en la Costa.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.