Dalal Jehan Rabann y Vanessa Traconis encabezaron la firma del convenio que busca humanizar el entorno laboral del Poder Judicial.
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
En un acto de compromiso social, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado firmó un convenio de colaboración con la Fundación Red Salud Internacional, con el objetivo de acercar medicamentos de patente a precios accesibles a las y los trabajadores de esta institución.
Durante el evento, la presidenta del Voluntariado, Dalal Jehan Rabann Castell, acompañada por el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, destacó que esta alianza representa más que un acuerdo institucional: “Es un acto de compromiso con la salud, el bienestar y la dignidad de quienes, día con día, entregan su labor al servicio de la justicia”.
Por su parte, Vanessa Traconis Quevedo, presidenta y fundadora de la Fundación Red Salud Internacional y coordinadora de Good Deeds Day en Chiapas y Tabasco, subrayó el impacto de esta iniciativa: “Las grandes transformaciones nacen desde las alianzas con propósito”.
El convenio también contempla la realización de cursos, talleres y capacitaciones dirigidas al personal administrativo y jurisdiccional del Poder Judicial, con el fin de fomentar entornos laborales más saludables, incluyentes y con mayor sentido humano.
En el acto estuvieron presentes magistradas, magistrados, juezas, jueces, consejeras, consejeros y personal jurisdiccional y administrativo, quienes atestiguaron la firma de este acuerdo que busca mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores judiciales.
Ambas instituciones coincidieron en que este esfuerzo compartido fortalece la red de apoyo social para quienes enfrentan barreras en el acceso a medicamentos y tratamientos médicos, generando un beneficio tangible y directo para la familia judicial.

Discussion about this post