Durante su visita a Chiapas, la presidenta calificó al gobernador como “valiente, trabajador y dedicado a su pueblo”. Dijo que su relación se consolidó en campaña, y lo reconoció como “un hombre muy completo”.
TAROT POLÍTICO/Amet Samayoa Arce
Los elogios que la presidenta Claudia Sheinbaum emitió hacia el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el pasado viernes 18 de julio en su visita a Chiapas, no son cosa menor, representan un reconocimiento a su trabajo y un mensaje a quienes deberían imitar el modelo del hombre que llegó a pacificar un estado bañado en sangre por la mafia criminal del pasado, que solamente se dedicó a ocultar la verdad en vez de actuar a favor de las y los chiapanecos. Durante la supervisión al Hospital General de Zona No. 13 del IMSS en Tuxtla, la doctora Sheinbaum reconoció al gobernador como un hombre “valiente, trabajador y dedicado a su pueblo”. Aunque admitió que no se conocían mucho, salvo cuando fue senador y ella jefa de gobierno en la Ciudad de México, precisó que su relación se fortaleció en la campaña a la Presidencia de la República. Ahora, al dirigirse a él, lo calificó como “un gobernador muy completo, un hombre muy completo”. ¿Por qué tendría que aclarar la presidenta que no se conocían del todo? Seguramente para dar mayor mérito a sus calificativos hacia El Jaguar, pues también hay que decirlo, no es la primera vez que la mandataria pondera el trabajo de quien representa la Nueva ERA en Chiapas. En la gira que llevó a cabo los días 14 y 15 de marzo, en el marco de los 100 días de gobierno de Eduardo Ramírez, Sheinbaum Pardo afirmó que había hecho un “buen trabajo” al aumentar la seguridad en el estado. En aquella ocasión dijo textualmente: “En la percepción de la gente es donde se nota. Ha estado haciendo muy buen trabajo. No es común que un gobernador diga ‘estamos pacificando el estado’ y que la gente de inmediato aplauda. Si no hubiera una percepción de mayor seguridad, pues difícilmente arrancaría los aplausos que se arrancaron en esos eventos” (Comitán y Las Margaritas). Es evidente la disminución de delitos y el proceso de pacificación que se vive en la entidad. Eso está a simple vista, como también se nota el incremento en el turismo, el combate a la corrupción y la impunidad, el impulso al desarrollo, el cambio de rostro a Chiapas mediante obras de infraestructura como la autopista Palenque-San Cristóbal, por ejemplo.
EL JAGUAR, DIGNO DE RECONOCIMIENTOS
La verdad es que no es fácil que una presidenta de la república se exprese de esa manera hacia un mandatario estatal, sin embargo, las encuestas certifican totalmente la nueva realidad de Chiapas, toda vez que Eduardo Ramírez se encuentra en primer lugar de combate a la delincuencia, primer lugar en combate a la corrupción e impunidad, primer lugar en impulso al desarrollo y primer lugar en la calificación general de su gobierno. Esos sondeos reflejan la aceptación de todo el pueblo chiapaneco, además del reconocimiento a la labor que el mandatario ha hecho durante estos primeros siete meses de su administración. Se nota la diferencia entre un gobernante que tiene la voluntad de hacer las cosas y otros que se convierten hasta en cómplices de la maldad. Es digno de aplausos el esfuerzo realizado hasta ahora por El Jaguar, dado que en varios sexenios anteriores no pudieron combatir lo que a Eduardo Ramírez le ha costado siete meses y muchos, pero muchos arrestos. Las estadísticas de Incidencia Nacional de Delitos correspondientes al mes de junio, califican a Chiapas como el estado más seguro de México. Eso no cualquiera lo logra. Quiere decir que se ha superado a Yucatán, Campeche y otras entidades que permanecían en esa honrosa posición desde hacía muchos años. Eduardo Ramírez está cumpliendo cabalmente su propósito, incluso antes de un año de gobierno. Recordemos que dijo que, en 12 meses, iba a reducir la tasa de criminalidad en el estado de manera considerable y ya lo logró en menos tiempo. Además, el gobernador no tiene que pagar para que lo pongan en este sitio, pues las estadísticas de incidencia delictiva en México provienen principalmente de dos fuentes: las fiscalías de justicia de los estados, y la información que recopila el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), y Chiapas, le pese a quien le pese, ocupa el primer lugar con menos delitos en todo el país. También es de reconocerse la capacidad que El Jaguar ha tenido, primero para rodearse de un equipo eficiente que ha desarrollado políticas certeras en las diferentes áreas de su gobierno y, segundo, la habilidad para coordinarse con las dependencias municipales y federales, a efecto de alcanzar los importantes resultados que saltan a la vista en esta administración que, dicho sea de paso, no tuvo curva de aprendizaje sino llegó a realizar lo que debía, por el bien de todos.
DE TAROT Y ADIVINANZA
¿A qué personaje político no le fue bien en la gira de la presidenta Sheinbaum en Chiapas la semana pasada? … Servidos.
tarot722@hotmail.com

Discussion about this post