El Servicio Meteorológico Nacional advirtió lluvias fuertes con posibles deslaves e inundaciones en el estado.
Eric Ordóñez/Ultimátum
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que una combinación de fenómenos atmosféricos ha provocado lluvias fuertes a muy fuertes en distintas regiones del país, incluyendo Chiapas, donde se esperan precipitaciones de hasta 75 milímetros acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo.
El aviso, emitido este domingo 27 de julio, señala que la interacción entre canales de baja presión, ingreso de humedad y el paso de la onda tropical número 15, dejó ya afectaciones en varias entidades del centro y sur de México. Para el lunes 28 de julio, se anticipó la llegada de la onda tropical número 16 sobre territorio chiapaneco, lo cual incrementó el pronóstico de lluvias fuertes a muy fuertes en el estado.
Según la información oficial, estas precipitaciones podrían provocar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslizamientos de tierra, encharcamientos e inundaciones, sobre todo en zonas bajas y con antecedentes de vulnerabilidad hídrica. A esto se suman vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Chiapas, Tabasco y otras entidades del sureste.
Las condiciones persistirán en los próximos días. Para el martes 29 de julio, se pronosticaron lluvias intensas en el oeste y sur de Chiapas, mientras que el miércoles 30 también se esperan precipitaciones importantes, particularmente en el occidente del estado. El SMN advirtió que estos eventos podrían estar relacionados con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Pacífico, que podría absorber a la onda tropical número 16.
A pesar del incremento en las lluvias, las altas temperaturas no cederán. Chiapas se mantendrá con temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados Celsius, lo que, en combinación con la humedad, podría generar sensación térmica elevada, afectando principalmente a adultos mayores, niñas, niños y personas con enfermedades crónicas.
Autoridades federales recomendaron extremar precauciones, evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse informados a través de medios oficiales y atender las indicaciones de Protección Civil local.

Discussion about this post