Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home ENTREVISTA

«Jóvenes en Acción» enaltecen a Chiapas

28 de julio de 2025
in ENTREVISTA
Mediante un arduo trabajo en equipo, tres estudiantes del Cobach triunfaron en EE. UU. con su proyecto de ciberseguridad Netconnect.

Mediante un arduo trabajo en equipo, tres estudiantes del Cobach triunfaron en EE. UU. con su proyecto de ciberseguridad Netconnect.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Mediante un arduo trabajo en equipo, tres estudiantes del Cobach triunfaron en EE. UU. con su proyecto de ciberseguridad Netconnect.

Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum

Estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), ganadores del programa “Jóvenes en Acción”, compartieron su experiencia tras obtener la victoria en los Estados Unidos. Combinando su talento, vivieron una gran experiencia en la que aprendieron el idioma inglés y adquirieron herramientas para aplicar su proyecto en el estado y generar un cambio en su comunidad, que era finalmente el propósito.

Entrevistados por Eric Ordóñez, subdirector del diario Ultimátum, Emily Hortal Ramos, Bogar Alexander Bárcenas Damián y Yhael de Jesús Avendaño Ramos expusieron sus logros en México y en un colegio de Massachusetts, donde fortalecieron su trabajo en equipo, liderazgo y, sobre todo, su conocimiento en ciberseguridad, tema que presentaron en el extranjero.

Durante su estancia en Estados Unidos, convivieron con familias que les ayudaron a ampliar su conocimiento cultural, lo que les permitió valorar aún más lo que poseen en México.

Desarrollar el proyecto de ciberseguridad no fue fácil: primero debieron elegir el tema, planearlo y visualizar cómo lo aplicarían al regresar a Chiapas.

El proyecto, denominado Netconnect, tiene como finalidad advertir a niñas, niños, jóvenes y adultos sobre los delitos que se cometen a través de Internet.

Consideraron muy significativo que, de Chiapas, ellos fueran los únicos participantes en un universo de más de cien proyectos presentados, lo cual los emociona profundamente por haber sido seleccionados.

Revelaron que no tuvieron problema alguno para costear el viaje, ya que el programa cubre totalmente los gastos.

La convocatoria fue emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Embajada de ese país en México y la Secretaría de Educación Pública.

Inicialmente, permanecieron cuatro días en la Ciudad de México; después, cinco días en Massachusetts, once en Ohio, cinco más en Washington D. C. y, finalmente, dos días adicionales en la capital mexicana antes de regresar a Chiapas.

Esta experiencia, dijeron, representa un orgullo para sus familias, ya que les permitió aprender, conocer nuevos lugares y personas, y obtener herramientas necesarias para poner en marcha su proyecto en la entidad.

Agradecieron a sus padres por la confianza y el impulso para llevar a cabo esta propuesta, viajar solos a otro país y vivir una experiencia que “les abrió la mente”, pues ahora piensan de una forma distinta.

Bogar Alexander destacó que es el primero en su familia en lograr algo de esta magnitud. Reconoció que nunca había salido de casa, lo cual generó preocupación en sus padres al saber que estaría cerca de un mes en un país totalmente desconocido para él.

Los estudiantes regresaron con una mentalidad más amplia, nuevos objetivos y un conocimiento más claro de lo que deben hacer para que su proyecto arranque con éxito.

En septiembre, iniciarán con cuatro actividades: una campaña en redes sociales, talleres interactivos, prevención de ciberataques y conferencias con expertos en el tema, con el fin de que más estudiantes aprendan e incrementen su interés en la ciberseguridad.

Para ello, cuentan con cronogramas que pondrán en marcha durante el ciclo escolar 2025–2026. Solo les resta organizar las actividades para alcanzar los mejores resultados posibles.

Inicialmente compartirán sus conocimientos con sus compañeros de plantel y, posteriormente, visitarán otras instituciones para expandir el alcance del proyecto y llegar a más jóvenes.

También reconocieron el respaldo de su mentor, el profesor Oliver, por abrirles nuevas puertas.

Señalaron que, sin el apoyo de sus familias y maestros, no habrían logrado desarrollar todas las actividades, viajar a otro país, conocer nuevas culturas y descubrir que existen muchas posibilidades para alcanzar el éxito.

Recomendaron a sus compañeros que persigan sus sueños, aprendan inglés y no se queden estancados.

Sus expectativas ahora son mayores y, luego de conocer otros países, se dieron cuenta de que pueden estudiar en Estados Unidos, donde incluso ya les ofrecieron oportunidades.

Confiaron en que su proyecto de ciberseguridad puede trascender Chiapas y llegar a todo el país, siendo de gran utilidad para muchos estudiantes.

Mediante un arduo trabajo en equipo, tres estudiantes del Cobach triunfaron en EE. UU. con su proyecto de ciberseguridad Netconnect.
Mediante un arduo trabajo en equipo, tres estudiantes del Cobach triunfaron en EE. UU. con su proyecto de ciberseguridad Netconnect.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.