Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home ENTREVISTA

Ellos abonan a la desigualdad

30 de julio de 2025
in ENTREVISTA
Javier “Chicharito” Hernández y Cuauhtémoc Blanco representan la punta del iceberg de todo un problema estructural en materia de género, afirmó la activista.

Javier “Chicharito” Hernández y Cuauhtémoc Blanco representan la punta del iceberg de todo un problema estructural en materia de género, afirmó la activista.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Javier “Chicharito” Hernández y Cuauhtémoc Blanco representan la punta del iceberg de todo un problema estructural en materia de género, afirmó la activista.

Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum

No se debe abonar a la impunidad, discriminación y desigualdad mediante la legitimación de personajes como Cuauhtémoc Blanco y Javier Hernández (Chicharito), quienes son figuras públicas, con millones de seguidores, quienes con actos y dichos han favorecido a la violencia de género, afirmó la maestra Gely Pacheco, fundadora del portal Voces Feministas.

Entrevistada por Eric Ordóñez, subdirector del diario Ultimátum, la activista reprobó que el ex gobernador de Morelos haya sido invitado a participar en un partido de fútbol que se llevará a cabo en el estadio Víctor Manuel Reyna, el próximo 27 de septiembre, después de que enfrentó un juicio de desafuero por abusar de su media hermana.

Al referirse al futbolista mexicano, criticó a empresarios que ignoran, además, que el también diputado federal se encuentra inscrito en el padrón nacional por Violencia Política en Razón de Género.

Esto generó que varias colectivas se sumaran para protestar, en el sentido de que no es posible que se legitime a estos personajes en un evento deportivo.

Consideró que las mujeres siguen siendo violentadas por la simulación que se vive en cuanto a permitir la participación de quienes representan la punta del iceberg de todo un problema estructural.

En cuanto a la inconformidad de las colectivas, subrayó que quienes organizan el partido de fútbol en el estadio Víctor Manuel Reyna les respondieron a través de un escrito, en donde solamente se comprometen a colocar un módulo informativo sobre qué es la violencia, el cual representa una simulación.

Informó que las organizaciones defensoras de las mujeres se han unido para rechazar este tipo de agresiones y han convocado a los medios de comunicación para dar su posicionamiento, el 31 de julio a las 10 de la mañana, en las inmediaciones de la puerta principal del estadio Víctor Manuel Reyna.

“Quisiéramos que a las feministas no nos orillaran a hacer este tipo de acciones porque también nos cansamos; tenemos muchas cosas qué hacer, sin embargo, ahí está la congruencia de muchas compañeras y las ganas de que las nuevas generaciones ya no tengan qué vivir estas situaciones”, agregó Gely Pacheco.

Recomendó que cuando se tengan invitados especiales a cualquier evento, se considere en primer plano los antecedentes de violencia que puedan poseer y no abonar a la impunidad.

Comentó que lo ideal sería que el empresario cancelara la participación de Cuauhtémoc Blanco e invitara a la Liga Femenil de Las Chivas del Guadalajara, por ejemplo.

Indicó que en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia ya se encuentra tipificada la violencia simbólica y mediática, y, en el caso del Chicharito, al ser un personaje con millones de seguidores, sus declaraciones abonan a la discriminación y a la desigualdad.

Consideró que estos personajes refuerzan esos estereotipos en los que se han gastado millones de pesos de presupuesto público para ejecutar talleres, conferencias, libros y demás acciones, con el propósito de capacitar a la gente en esta materia y erradicar las agresiones.

Recalcó que tanto Cuauhtémoc Blanco como Chicharito Hernández “vienen a tirar un poco ese gran trabajo que se ha hecho por años y que cuesta, porque con un curso no vas a cambiar algo que educaron que estaba bien, hace 40 años”.

Afirmó que la libertad de expresión termina cuando se vulnera el derecho de otra persona y habría que leer las leyes para entenderlo, porque en este caso se quebranta el derecho de todas las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

Enfatizó que la mayoría de las agresiones se dan por parte de jóvenes y cuestionó los resultados que se están dando en la materia aún y con todo lo que los gobiernos invierten.

En referencia al feminicidio en Guadalajara, donde un hombre asesinó a una mujer con un arma larga, dijo que vivimos una cultura de la violencia y es impresionante cómo la gente justifica esos actos de criminalidad.

Recordó que en lo que va del año se han documentado 21 feminicidios en Chiapas.

Javier “Chicharito” Hernández y Cuauhtémoc Blanco representan la punta del iceberg de todo un problema estructural en materia de género, afirmó la activista.
Javier “Chicharito” Hernández y Cuauhtémoc Blanco representan la punta del iceberg de todo un problema estructural en materia de género, afirmó la activista.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.