Modernizan estructura y fortalecen contraloría interna.
Sandra Paredes/Ultimátum
Para lograr mayor organización, eficiencia y capacidad administrativa, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Desarrollo Constitucional, impulsadas por el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política.
El legislador explicó que la estructura del Poder Legislativo fue optimizada al priorizar sistemas de gestión modernos que fortalezcan la participación ciudadana y den certidumbre jurídica.
Al presentar la propuesta en tribuna, Guillén señaló: “Creemos que la organización y certidumbre jurídica comienza en casa, por ello proponemos el cambio de denominación del edificio sede, que dejará de llamarse Palacio Legislativo y será conocido como Edificio Sede del Poder Legislativo”.
Detalló que también se adecuó el marco normativo para reconocer formalmente áreas que ya funcionaban, como la Unidad de Planeación y Presupuesto, la Unidad de Contabilidad y Control Presupuestal, y la Unidad de Informática, las cuales no estaban contempladas en la ley.
Además, se establecieron las funciones de la Contraloría Interna, que ahora estará dividida en dos áreas: una de investigación de quejas y denuncias, y otra de control y evaluación, homologadas a la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.
Guillén Guillén, diputado por Morena, destacó que también quedó estipulado que en cada cambio de legislatura se conforme una comisión de decanos con los diputados electos, responsable de instalar las mesas directivas.
Entre otros puntos, la reforma contempla la posibilidad de invitar a las sesiones del Congreso a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como a funcionarios de organismos públicos estatales, para que puedan hacer uso de la voz una vez concluida la discusión de los temas de trascendencia, sin vulnerar la autonomía ni la división de poderes.

Discussion about this post