Gobernador inauguró Centro LIBRE y supervisó obras en Comalapa
Sandra Paredes/Ultimátum
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim) en Frontera Comalapa, donde refrendó su compromiso para erradicar la violencia de género. Anunció que, con respaldo federal, se abrirán 52 espacios similares en municipios con alta incidencia de delitos contra mujeres, niñas y adolescentes.
Durante su intervención, explicó que el 60 por ciento de las sentencias emitidas por el Tribunal de Justicia en Chiapas están relacionadas con feminicidios y agresiones sexuales, por lo que insistió en atender las causas de raíz. Señaló que estos centros promoverán la Cartilla de Derechos de las Mujeres como herramienta clave para la concientización.
“No buscamos solo reducir los delitos, sino transformar conciencias. Los hombres debemos entender que no se trata de cuidar a las mujeres, sino de respetarlas. Agradecemos profundamente el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar estos espacios”, declaró Ramírez, al tiempo que convocó a inculcar valores desde la niñez.
Destacó que, gracias a la estrategia de seguridad implementada al inicio de su administración, se ha devuelto la paz a Frontera Comalapa y otras regiones. Ahora, aseguró, se priorizará la agenda de las mujeres con acciones que promuevan el desarrollo y prevengan nuevos episodios de violencia.
La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, indicó que el Centro LIBRE ofrecerá atención psicológica, jurídica y emocional, además de capacitaciones y espacios de formación. Llamó a las mujeres a acercarse para conocer sus derechos y acceder a estos servicios.
El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca resaltó que la estrategia de pacificación ha cambiado la historia del municipio y enfatizó que quien atente contra la vida de una mujer podría enfrentar hasta 100 años de prisión.
En tanto, la presidenta concejal Marli Trejo Posada celebró la apertura del centro como un acto de justicia social. “Cuando una mujer recibe apoyo, se empodera, y su pueblo también avanza”, dijo.
Por su parte, Inés González Vázquez, tejedora de la Patria y representante de las mujeres de la región, reconoció el acercamiento del mandatario con las comunidades. “En la Sierra tejemos patria y construimos paz con dignidad y amor a nuestras raíces”, expresó.
En otra actividad, el gobernador visitó el Centro Cultural Teatro del Pueblo Belisario Domínguez, donde se presentó el proyecto para su rehabilitación y equipamiento. Llamó a fortalecer la convivencia comunitaria y recuperar los espacios públicos para el bienestar colectivo.
La presidenta concejal detalló que el recinto llevaba más de una década en el abandono, por lo que su remodelación representa una oportunidad para reactivar la vida artística, cultural y recreativa de la niñez y juventudes del municipio.
Finalmente, Ramírez Aguilar supervisó las obras en la Escuela Secundaria Técnica número 32, donde se comprometió a respaldar a los estudiantes para que logren sus metas. Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, titular del Inifech, informó que la obra, con avance físico del 39.98 por ciento, contempla cuatro aulas equipadas y obras exteriores, con una inversión de 3.9 millones de pesos.
Asimismo, anunció trabajos de rehabilitación en el Jardín de Niños “Octavio Paz” y en la Secundaria Técnica 101 de la localidad Rodulfo Figueroa.

Discussion about this post