Detectan unidades clonadas de la Guardia Nacional en Tabasco y Campeche.
Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum
La comunicación y el contacto permanente con las autoridades es prioritario para reforzar la seguridad en las carreteras del país, afirmó Sergio Rayo Cruz, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. (Conatram), ante la reciente detección de patrullas clonadas de la Guardia Nacional que se dedican a extorsionar a transportistas.
En entrevista con Amet Samayoa Arce y Eric Ordóñez, director general y subdirector del diario Ultimátum, respectivamente, Rayo Cruz denunció que estas unidades falsas detienen a los operadores, solicitan documentación y, con cualquier pretexto, exigen sobornos.
Recordó que tras la desaparición de la Policía Federal de Caminos, el objetivo fue crear una Guardia Nacional confiable, pero algunos elementos no honran el uniforme que portan. “Esta autoridad debería ser una guardia al servicio de la sociedad y de quienes circulamos por las carreteras federales”, dijo.
Señaló que estas patrullas apócrifas han sido identificadas principalmente en los estados de Tabasco y Campeche. No obstante, reconoció que en el sureste mexicano ha disminuido el robo de camiones con mercancía, y particularmente en Chiapas, este delito ha sido prácticamente erradicado gracias a la constante vigilancia en las vías federales.
EXTORSIÓN EN CARRETERA
Sergio Rayo relató que hace unos días, una patrulla clonada detuvo uno de sus camiones por la supuesta falta de una placa, pese a que se presentó la documentación oficial que acreditaba el extravío. El presunto oficial rechazó la validez de los papeles y se negó a identificarse.
“El vehículo estaba en óptimas condiciones, con toda la documentación, pólizas de seguro y carga en regla. Pero el supuesto oficial no traía placas en su unidad, solo número económico, portaba uniforme, pero sin credencial; no pudo decir su nombre, el de su jefe, ni el número de su destacamento. No sabía cómo funcionaban las guardias. Eso nos hizo concluir que no estaba dado de alta en la Guardia Nacional”, detalló.
El líder transportista insistió en la necesidad de que la corporación realice más rondines y diseñe estrategias para evitar que haya vacíos de autoridad en las carreteras, lo cual propicia estas irregularidades.
REUNIONES Y PROPUESTAS
Informó que la semana pasada acudieron a la Fiscalía General de la República en Tabasco para exponer este tema y también denunciaron irregularidades en el retén de la caseta de Malpasito. “El comandante actuó de inmediato, ordenó retirar a los elementos y les instruyó no abrir paquetes transportados si no hay sospecha justificada con perros o tecnología”.
Rayo Cruz anunció que este martes sostendrán una reunión con el general Isaac Meléndez, comandante de la GN en Chiapas, para establecer compromisos y aclarar inquietudes. Propuso convertirse en aliados estratégicos del gobierno, reportando baches, retenes mal operados o tramos peligrosos, en beneficio del turismo y del transporte eficiente.
Respecto a la autopista Tuxtla–San Cristóbal, lamentó que algunos accidentes ocurran por el exceso de velocidad de ciertos transportistas e hizo un llamado a la responsabilidad. También exigió a Capufe dar mantenimiento a las rampas de emergencia que, dijo, “no están funcionando al 100 %”.
MÁS DESAFÍOS DEL SECTOR
Abordó también la necesidad de sacar de circulación vehículos fuera de norma mediante verificaciones vehiculares, y advirtió que las aplicaciones móviles están acabando con los taxis tradicionales, especialmente con la propuesta de taxis intermunicipales, que a su juicio incrementará el pirataje.
Dijo que esta temporada es especialmente complicada para el transporte, debido a las lluvias y la ausencia de cosechas agrícolas en Chiapas.
No obstante, celebró que una empresa chiapaneca haya ganado un contrato con Segalmex, lo cual traerá beneficios al estado: “Se comprará combustible, llantas, aceites y se harán reparaciones aquí; además, los operadores serán chiapanecos”.
Finalmente, dijo que cuando inicie formalmente la construcción de la autopista Palenque-Ocosingo, habrá mucho trabajo para transportistas de volteo en el traslado de materiales.


Discussion about this post