Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias

Scouts llegan a Tuxtla con la Antorcha Tláloc

5 de agosto de 2025
in Noticias
Señalan que el movimiento scout es un complemento en la formación de niños y jóvenes, al combinar la escuela y la familia con actividades lúdicas y de desarrollo de carácter.

Señalan que el movimiento scout es un complemento en la formación de niños y jóvenes, al combinar la escuela y la familia con actividades lúdicas y de desarrollo de carácter.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Señalan que el movimiento scout es un complemento en la formación de niños y jóvenes, al combinar la escuela y la familia con actividades lúdicas y de desarrollo de carácter.

Alfredo Pacheco/Ultimátum

La Antorcha Tláloc, símbolo de unidad y energía del movimiento scout en México, llegó el pasado sábado 2 de agosto a la capital chiapaneca como parte de las celebraciones por el centenario del escultismo en el país, informó Guadalupe Asunción Flores Constantino, jefa del grupo 3 Jignal de Caña Hueca.

Flores Constantino explicó que la antorcha es enviada desde las oficinas nacionales a las 49 provincias scout del país con el propósito de que niñas, niños y jóvenes conozcan este emblema y refuercen el espíritu de fraternidad que caracteriza al movimiento.

Agregó que en Chiapas la Asociación de Scouts tiene 39 años de existencia como provincia independiente, después de haber formado parte de la provincia de Oaxaca.

Actualmente, en Tuxtla Gutiérrez operan cinco grupos scout, distribuidos en los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu, Del Oriente, y en las colonias La Hacienda y Arboledas; además de un grupo más en Tapachula.

Como parte de las actividades conmemorativas, se tiene prevista una reunión provincial el próximo 30 de septiembre, que podría incluir un rally, mientras que a nivel nacional, la celebración central se llevará a cabo el 22 de agosto de 2026 en el Zócalo de la Ciudad de México.

Por su parte, Jocelyn Pereira, jefa de métodos educativos del grupo 3 Jignal, destacó que el escultismo es un complemento en la formación integral de niñas, niños y jóvenes, ya que combina escuela, familia y actividades lúdicas que fomentan el carácter, la disciplina y el liderazgo.

Precisó que la participación en el movimiento scout abarca edades de los 6 a los 22 años, y posteriormente se puede colaborar como adulto voluntario.

En cuanto a las excursiones y campamentos, Flores Constantino reconoció que el movimiento ha tenido que adaptarse al contexto actual de inseguridad en el país, replanteando actividades que antes implicaban caminatas largas o pernoctaciones en zonas aisladas.

“Para nosotros fue un cambio muy fuerte, porque somos un movimiento de campo, de actividades al aire libre. Antes, los jóvenes de 17 años en adelante podían salir de excursión, acampar en cerros, avanzar durante horas y pasar la noche ahí. Hoy eso ya no es posible. Se han reducido mucho esas actividades, pero no por eso dejamos de hacerlas; como scouts, nos adaptamos y seguimos formándonos”, afirmó.

Añadió que, previo a cualquier campamento, se realiza un proceso de planeación detallado que contempla los objetivos del evento, el sitio, las condiciones del entorno y la seguridad del lugar, lo que en el movimiento se conoce como scouting.

“Vamos al lugar, lo exploramos y verificamos si cuenta con regaderas, si hay presencia de bomberos, hospitales cercanos, puntos de energía, y si cumple con los requisitos que nos marca la Oficina Nacional para poder realizar el evento. Sabemos que hoy existen riesgos, y por eso tomamos todas las precauciones necesarias”, concluyó.

Señalan que el movimiento scout es un complemento en la formación de niños y jóvenes, al combinar la escuela y la familia con actividades lúdicas y de desarrollo de carácter.
Señalan que el movimiento scout es un complemento en la formación de niños y jóvenes, al combinar la escuela y la familia con actividades lúdicas y de desarrollo de carácter.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.