En Zona Millennials de Diario Ultimátum, la joven chiapaneca Mirza Chacón contó cómo fundó Serendipia Travel en plena pandemia y logró consolidarla en el sector turístico.
Eric Ordóñez/Ultimátum
El programa Zona Millennials, transmitido por Diario Ultimátum y conducido por Alondra Aguilar, presentó como invitada a Mirza Chacón, joven emprendedora chiapaneca que decidió abrirse camino en un sector complejo y competitivo: el turismo. Fundadora de Serendipia Travel, una agencia especializada en destinos de playa, Chacón narró en entrevista cómo su proyecto nació en plena pandemia de COVID-19 y logró consolidarse como una alternativa confiable para jóvenes y familias.
El reto no fue menor. En 2020, con el cierre de fronteras y la parálisis del sector turístico, miles de agencias cerraron sus puertas. Ella, sin embargo, encontró un espacio al enfocarse en viajes corporativos, pues muchas empresas mantuvieron operaciones y requirieron traslados para su personal. Esa decisión estratégica le permitió sobrevivir en uno de los momentos más críticos de la industria. Una vez superadas las restricciones sanitarias, la demanda de viajes explotó: “La gente estaba cansada de estar en casa y todos querían salir. En ese momento nos enfocamos en destinos de playa porque era lo que más solicitaban y porque personalmente me apasiona ese tipo de turismo”, relató.
El crecimiento del turismo interno en México, especialmente hacia playas, confirmó su apuesta. Cancún, Riviera Maya, Playa del Carmen, Tulum y Huatulco se convirtieron en los sitios más solicitados por sus clientes, muchos de ellos jóvenes de Chiapas que buscaban experiencias nuevas y accesibles. Según datos de la Secretaría de Turismo federal, tras la pandemia se incrementó la preferencia de viajeros nacionales por destinos de sol y playa, tendencia que Chacón y su agencia aprovecharon.
Uno de los puntos que destacó fue la necesidad de planificar con presupuesto. “No es lo mismo viajar a Cancún, que tiene más vuelos y opciones económicas, que hacerlo a Los Cabos, donde los costos son más altos. Definir cuánto puedes gastar es lo primero que debe hacer cualquier viajero, porque a partir de eso nosotros podemos ofrecer alternativas a la medida”, explicó.
También advirtió sobre el riesgo de fraudes en línea, cada vez más comunes en la venta de paquetes vacacionales. En los últimos años se han multiplicado los casos de usuarios que pagan promociones falsas en páginas clonadas y terminan perdiendo su dinero. “Es fundamental verificar que la agencia esté registrada en la Secretaría de Turismo y que tenga oficinas físicas. Hemos recibido a clientes que ya habían pagado todo en sitios falsos y al final no tenían ninguna reserva”, aseguró.
Para responder a la realidad económica de su clientela, Serendipia Travel implementó planes flexibles: los usuarios pueden apartar viajes con 500 pesos y cubrir el resto en pagos parciales hasta un mes antes de la fecha. Este esquema ha resultado atractivo para jóvenes que desean organizar sus vacaciones con anticipación sin descapitalizarse. Además, la agencia promueve viajes grupales, tanto familiares como escolares, con descuentos especiales y atención personalizada.
El catálogo incluye desde hospedajes sencillos para quienes buscan recorrer libremente hasta paquetes “todo incluido” en hoteles de cinco estrellas. “Antes de proponer algo, platicamos con los clientes para conocer sus intereses y presupuesto. No es lo mismo alguien que quiere explorar y hacer tours que otro que solo busca descansar. Nuestro objetivo es armar viajes a la medida”, explicó Chacón.
Durante la entrevista en Zona Millennials se presentó una promoción vigente en el hotel Dreams Huatulco, de categoría cinco estrellas, que incluía tres días y dos noches para dos adultos por 9 mil 999 pesos. El paquete, disponible para viajar del 10 al 12 de septiembre, formaba parte de las ofertas limitadas que lanza la agencia cada temporada.
Mirza Chacón insistió en que viajar debe dejar de considerarse un lujo. “Hoy en día no es un gasto, es una necesidad. Muchas enfermedades se derivan del estrés, y viajar ayuda a la salud física y mental, además de fortalecer la convivencia familiar. Se trata de una inversión en experiencias que se quedan para toda la vida”, subrayó.
El fenómeno de los jóvenes viajeros también fue tema de la charla. En Chiapas, como en otras partes de México, las nuevas generaciones muestran un interés creciente por destinar parte de sus ingresos a experiencias y no solo a bienes materiales. Según la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, este sector representa una parte importante de la recuperación turística nacional.
Chacón explicó que, además de organizar vacaciones, su agencia busca impulsar el emprendimiento juvenil. Recordó que su negocio nació en un contexto adverso, pero se sostuvo gracias a la pasión y a la constancia. “Emprender es lo mejor que puedes hacer, aunque al inicio parezca incierto. Si lo haces solo por dinero será difícil sostenerlo, pero si te apasiona, podrás superar las temporadas bajas. La clave es no detenerse”, afirmó.
Agregó que actualmente existen programas de apoyo para emprendedores, tanto gubernamentales como de asociaciones civiles, que brindan asesoría y financiamiento. Sin embargo, insistió en que lo más importante es la convicción personal. “Una vez que decides, ya no hay marcha atrás. Se trata de creer en tu idea y trabajar todos los días para hacerla crecer”, dijo.
La participación de Mirza Chacón en Zona Millennials dejó claro que el turismo es también un motor para los jóvenes en Chiapas. En un estado marcado por los retos económicos, propuestas como Serendipia Travel muestran que la creatividad y la perseverancia pueden abrir camino incluso en tiempos difíciles.
La emprendedora cerró con un mensaje a la audiencia: “Viajen, atrévanse, planifiquen y disfruten. Y si quieren emprender, háganlo con pasión. El viaje, al final, siempre es una inversión en ustedes mismos”.
Serendipia Travel puede localizarse en redes sociales como @serendipiabmptravel en Instagram y Facebook, o bien en el teléfono 961 359 5210, donde se ofrece atención directa y personalizada.

Discussion about this post