Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones TAROT POLITICO

Natalio Hernández: Medio siglo desafiando

19 de agosto de 2025
in TAROT POLITICO
Con medio siglo de trayectoria, su voz en náhuatl y español ha desafiado al olvido y reivindicado la diversidad más allá del protocolo oficial.

Con medio siglo de trayectoria, su voz en náhuatl y español ha desafiado al olvido y reivindicado la diversidad más allá del protocolo oficial.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Con medio siglo de trayectoria, su voz en náhuatl y español ha desafiado al olvido y reivindicado la diversidad más allá del protocolo oficial.

TAROT POLÍTICO/Amet Samayoa Arce

En Chiapas, tierra de contrastes y simulaciones, los homenajes suelen oler a incienso oficial. Sin embargo, la reciente entrega de la Medalla Rosario Castellanos al maestro Natalio Hernández Hernández rompe esa sospecha e inercia del pasado. No es un favor político, sino un acto de justicia cultural. Natalio no es producto del marketing gubernamental. Su voz –tejida en náhuatl y español– ha cruzado medio siglo desafiando al olvido, sin pedir permiso al poder. “Jam ach’ulel”, dijo en su discurso. Abre tu conciencia. No fue una frase bonita para el protocolo, porque aquí, donde la diversidad se presume en un manejo mediático, se margina en los presupuestos y auténtica reinvindicación social.

Hoy en Tapachula

El maestro Natalio que presentará hoy su libro El Nuevo Amanecer de los Mayas en Tapachula, luego en Palebque y finalmente en San Cristóbal de las Casas, no es un improvisado. Fundó organizaciones clave para la defensa de las lenguas originarias. Ha publicado libros que posiblemente no se leen en los pasillos del Congreso ni en las sobremesas de Palacio, pero que siembran dignidad entre quienes han sido históricamente reducidos al folclor. Y aun así, fue apenas este año que se le reconoció oficialmente. ¿Por qué hasta ahora? ¿Qué hizo distinto?

Poesía como exigencia política

Eduardo Ramírez no da paso sin cálculo. Sabía que imponer la medalla al maestro Natalio Hernández, sería un acierto, enaltecido y ovacionado. El propósito intrínseco porque la medalla Rosario Castellanos debe ser más que un ritual. Deber ser un compromiso. Porque si reconocemos a Natalio, entonces hay que escuchar su poesía como exigencia política: como voz que pide tierra, educación, salud, autonomía, no sólo aplausos en sesiones solemnes. De lo contrario, será como tantas otras veces: una foto, un aplauso, y luego el olvido. Natalio Hernández no necesita del poder. El poder es el que necesita hombres como él para legitimarse. Vale la pena preguntar, Chiapas listo para abrir la conciencia? Esa es la verdadera pregunta que deja esta medalla. Porque si no lo está, entonces jam ach’ulel será sólo otra consigna pero más que eso un gran desafío.

De Tarot y Adivinanza

Algo extraño está ocurriendo en el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, toda vez que separaron de la dirección a Juan Carlos Suárez, consentido del Ángel “caído”. Se presume un asunto muy delicado que pronto se conocerá. De entrada se dice que el aspirante a la secretaría general del Ayuntamiento o a la diputación local, es proclive a la ingratitud y a la petulancia, incluso con la gente del medio cultural. Quedó como encargada de la oficina Gabriela Abarca, directora de la casa de la cultura, aunque el “separado” que tiene una ínfima calidad moral, amenaza con regresar. “Lo que se llevó” reza el refrán popular servidos.

Con medio siglo de trayectoria, su voz en náhuatl y español ha desafiado al olvido y reivindicado la diversidad más allá del protocolo oficial.
Con medio siglo de trayectoria, su voz en náhuatl y español ha desafiado al olvido y reivindicado la diversidad más allá del protocolo oficial.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.