Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

Mujeres en el poder: ¿aliadas o rivales?

21 de agosto de 2025
in Opiniones, TAROT POLITICO
Aunque Chiapas vive un hecho histórico con la presencia inédita de mujeres en secretarías clave y organismos estratégicos, ya circulan rumores de intrigas y zancadillas dentro del gabinete.

Aunque Chiapas vive un hecho histórico con la presencia inédita de mujeres en secretarías clave y organismos estratégicos, ya circulan rumores de intrigas y zancadillas dentro del gabinete.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aunque Chiapas vive un hecho histórico con la presencia inédita de mujeres en secretarías clave y organismos estratégicos, ya circulan rumores de intrigas y zancadillas dentro del gabinete.

TAROT POLÍTICO/Amet Samayoa Arce

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sorprendió con la integración de su gabinete: casi la mitad de las secretarías están encabezadas por mujeres y varias posiciones estratégicas del gabinete ampliado también fueron confiadas a ellas. Un hecho inédito en la política chiapaneca, que puede leerse como un gesto de confianza, de apertura, o como una afirmación política para legitimar la narrativa de paridad que acompaña al nuevo régimen. Pero al final del día, la verdadera pregunta es: ¿qué harán ellas con esa oportunidad? En la primera línea de mando, en el gabinete legal, figuran: Patricia Conde Ruiz en la Secretaría de Gobierno, Albania González Pólito en Movilidad y Transporte, Anakaren Gómez Zuart en Infraestructura, Ana María Culebro Pérez en Turismo, María Amalia Toriello Elorza en la Secretaría de la Frontera Sur, Leticia Méndez Intzin en Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Dulce María Rodríguez Ovando en la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género, Magdalena Torres Abarca en Medio Ambiente e Historia Natural y Ana Laura Romero Basurto en la Secretaría de la Honestidad y Función Pública. Una alineación robusta, que muestra cómo por primera vez las mujeres tienen un peso visible en áreas clave del Ejecutivo. Y no se quedan atrás en el gabinete ampliado: Silvia Patricia Carrillo Sánchez como secretaria privada del Gobernador, Lysette Raquel Lameiro Camacho al frente del Instituto de Administración Pública, Ana Isabel Granda González en el DIF Chiapas, Marisol Urbina Matus en el Instituto Casa de las Artesanías, Anjuli Acosta Guillén en la Coordinación de Atención Ciudadana y, más recientemente, María del Carmen Fernández Benavente como directora general del ISSTECH.

Frente de intrigas y zancadillas

Nunca antes tantas mujeres habían estado en cargos de tal envergadura en Chiapas. Sin embargo, lo que en apariencia debería traducirse en un frente sólido y ejemplar comienza a resquebrajarse por rumores de intrigas, golpeteo interno y zancadillas entre ellas. El viejo veneno de la política local amenaza con convertir una conquista histórica en un espectáculo de desconfianza. ¿No deberían más bien demostrar unidad y eficacia? ¿No basta con recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum vigila con atención lo que ocurre en Chiapas para entender que no es momento de pleitos personales? El gobernador les abre la puerta, pero de ellas depende aprovecharla con visión y altura de miras. El reto no es menor: deben probar que pueden, que son dignas de confianza y responsabilidad, y desterrar de una vez esa idea tan arraigada como dañina de que no hay peor enemiga de una mujer que otra mujer. De nada servirá la paridad en el papel si la práctica política está manchada de intrigas palaciegas. La historia les ofrece una coyuntura única: o se consolidan como referentes de eficacia y transparencia, o pasarán a la memoria como una oportunidad desperdiciada. La presencia femenina en el gabinete no debería ser mero ornamento para el discurso progresista, sino un verdadero ejercicio de poder con responsabilidad. Y aquí el reto es mayúsculo: la ciudadanía espera resultados, no excusas.

De Tarot y Adivinanza

¿Será cierto que Magdalena Torres Abarca, titular de Medio Ambiente y Fany López Jiménez, rectora de la UNICACH son las más cuestionadas por su opacidad? Si así es, no se trata de rumores sin importancia: ambas representan áreas estratégicas donde la falta de oficio público y conocimiento del ramo, puede echar por tierra todo el discurso de honestidad y transformación. La pregunta no es si sobrevivirán al escrutinio, sino cuánto tardarán en sus respectivas encomiendas?… Servidos.

Aunque Chiapas vive un hecho histórico con la presencia inédita de mujeres en secretarías clave y organismos estratégicos, ya circulan rumores de intrigas y zancadillas dentro del gabinete.
Aunque Chiapas vive un hecho histórico con la presencia inédita de mujeres en secretarías clave y organismos estratégicos, ya circulan rumores de intrigas y zancadillas dentro del gabinete.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.