Narrativas abordarán alfabetización como factor de empoderamiento femenino.
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, lanzó la convocatoria al Concurso de Narrativa Literaria “Alfabetización como factor de empoderamiento de la mujer indígena”.
El certamen busca reconocer el papel de las mujeres indígenas en la preservación cultural y la vida comunitaria, al tiempo de promover la reflexión sobre la alfabetización como una herramienta de autonomía, participación y transformación social.
Las y los interesados podrán desarrollar sus textos a partir de tres ejes: alfabetización, conciencia y comunidad; alfabetización como acto pedagógico; y autorreconocimiento de la mujer indígena desde la lectura y la escritura.
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 29 de agosto a las 24:00 horas. Los detalles completos pueden consultarse en el portal oficial de la Secretaría de Educación
Todos los participantes recibirán constancia, y los trabajos serán publicados como reconocimiento al talento y la voz de las mujeres en procesos de alfabetización.
Con esta iniciativa, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con la igualdad, inclusión y el empoderamiento de las mujeres indígenas, subrayando la alfabetización como un derecho humano esencial para alcanzar mayor bienestar y justicia social.

Discussion about this post