La presidenta destacó avances en bienestar, seguridad y economía.
Sandra Paredes/Ultimátum
En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta constitucional de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el país “va bien e irá mejor”, al subrayar que México es libre, independiente, soberano y con un pueblo trabajador y extraordinario.
“Vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora y cada minuto de nuestros días. No voy a traicionar la confianza depositada en mí. Con la fuerza de México, caminaré sin descanso y con rectitud”, expresó en su comparecencia desde Palacio Nacional.
Sheinbaum recordó que por primera vez en más de dos siglos una mujer encabeza la presidencia, lo que, dijo, “ha abierto caminos y derribado barreras que parecían imposibles”.
Resaltó que en 11 meses de gobierno se ha dado continuidad y avance a la Cuarta Transformación iniciada en 2018, con la reducción de la pobreza en 13.5 millones de personas y una baja en la desigualdad, con el Coeficiente de Gini pasando de 0.426 a 0.391.
En materia social, destacó que 32 millones de familias reciben apoyos directos con una inversión de 850 mil millones de pesos; la creación de programas como la Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal Rita Cetina y el plan Salud Casa por Casa con 20 mil servidores de la salud.
En seguridad, aseguró que la Estrategia Nacional ha reducido el homicidio doloso en 25 por ciento y los feminicidios en 34 por ciento. Añadió que la reforma judicial permitió elecciones libres de jueces y magistrados, y que la modificación al artículo 2º reconoció a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.
En economía, resaltó que México mantiene crecimiento de 1.2 por ciento anual, inversión extranjera récord de 36 mil millones de dólares, tipo de cambio estable, desempleo en 2.7 por ciento e inflación de 3.5 por ciento, además del impulso a polos de desarrollo, parques industriales y proyectos tecnológicos.
También mencionó avances en educación, con la creación de 38 mil espacios en nivel medio superior, aumento salarial del 10 por ciento a docentes, y en salud, con la apertura de 15 hospitales y el inicio de construcción de 20 más.
En vivienda, informó la construcción de 249 mil hogares y la entrega de 189 mil escrituras gratuitas, además de reducciones y quitas de créditos para 1.5 millones de familias.
