La mejor inversión para Chiapas sin duda está en los servicios turísticos. La derrama económica es muy importante, sobre todo ahora, por la disminución de las remesas.
IDENTIDAD POLÍTICA/José Adán Altúzar Figueroa
Motivado por la creciente incorporación de las fuerzas armadas a la administración pública, hace algunos años se publicó en Ultimátum, a través de la columna IDENTIDAD POLÍTICA, espacio de quien esto escribe, cuidando todas las formas de respeto, por tratarse de una de tales instituciones reconocidas por el pueblo mexicano, mi preocupación por darle a la SEDENA y a la SMN, poder económico.
Ahora como sabemos esas decisiones equivocadas tuvieron graves consecuencias. Está probado que el poder económico corrompe a cualquiera. Es inimaginable que un militar que porta armas de grueso calibre imponga su voluntad a través de este instrumento y peor aún, que, investido con el uniforme, se le pueda decir que está probado que se robó parte del erario que administra.
Las consecuencias derivadas de estas decisiones han resultado ser sumamente negativas. Recientemente se informó sobre el fallecimiento de un integrante de la Marina, tras revelarse casos de corrupción atribuibles a un grupo de miembros destacados de dicha institución, quienes fueron acusados de robo de combustibles y otras actividades ilícitas. La situación llevó a que uno de los involucrados atentara contra su propia vida debido al impacto de los hechos.
Es lamentable que, al paso de los años, lejos de corregir viejas prácticas, estas se continúen realizando con total impunidad.
Es indudable que esta administración que encabeza la primera mujer Presidenta en la historia de México, esté haciendo público todo el desorden heredado por admiraciones de López Obrador, Peña Nieto y Calderón Hinojosa.
El pueblo de México exige una profunda investigación a todas las prácticas ilícitas realizada en estos gobiernos, involucrados o no los titulares del ejecutivo federal. El costo político es muy alto, sin embargo, la historia la juzgará como la Presidenta que tuvo el atrevimiento de castigar con todo el peso de la ley los vicios arraigados por años, de una sociedad burocrática que debería ser ejemplo de lealtad institucional, por ser servidores públicos.
Para muchos ciudadanos, la presencia militar en áreas tradicionalmente civiles ha generado inquietudes en torno a la transparencia y rendición de cuentas. La sociedad mexicana observa con atención cómo el poder concentrado en manos de unos pocos puede desvirtuar los principios democráticos, aumentando la desconfianza en las instituciones. Resulta fundamental fortalecer los mecanismos de control y vigilancia para prevenir futuros abusos y restaurar la confianza pública.
En este contexto de exigencia ciudadana y escrutinio público, resulta indispensable que las instituciones armadas, al igual que todos los organismos del Estado, se sometan a procesos claros de auditoría y revisión periódica de sus actividades. Solo mediante la transparencia y el respeto irrestricto al marco legal, se podrá avanzar hacia una verdadera reconciliación entre las fuerzas armadas y la sociedad. Es momento de que la administración actual impulse un cambio profundo en la cultura institucional, promoviendo la ética y la responsabilidad, para que los servidores públicos recuperen el honor y la confianza que la ciudadanía espera de ellos.
Ultimátum
No importa de quien se trate, un accidente en el que se atenta contra la vida de un ser humano debe ser visto como un hecho que lastima a todos. Las interrogantes son muchas y variadas. Sin embargo, una sola pregunta aglutina todo ¿Por qué? Por mi parte solo me queda lamentar lo sucedido y suplicar al todo poderoso que ilumine la mente de Zita, recupere su salud y su estabilidad emocional.
Ante situaciones tan dolorosas y complejas como la que se han presentado, es fundamental que la sociedad y las instituciones respondan con sensibilidad y responsabilidad, procurando que las investigaciones sean exhaustivas y transparentes. Debemos fomentar un entorno donde el apoyo a las personas afectadas y la búsqueda de la verdad sean prioridades, permitiendo que el proceso de sanación avance de la mano con la justicia.
Ultimátum dos
La mejor inversión para Chiapas sin duda está en los servicios turísticos. La derrama económica es muy importante, sobre todo ahora, por la disminución de las remesas. Por el momento, es cuánto.

			
			